01 may. 2025

Docentes hablan de golpe a la educación

Protesta. Docentes y estudiantes reclaman más recursos.

Protesta. Docentes y estudiantes reclaman más recursos.

En repudio a la decisión del Senado que aprobó el reajuste salarial del 16% para los educadores, pero no desde enero ni abril, sino recién a partir de julio, educadores y estudiantes hablan de un “golpe a la educación”.

El Frente en Defensa de la Educación Pública, núcleo conformado por profesores y alumnos universitarios y secundarios, protestó ayer en el microcentro a favor del incremento desde enero.

La Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes), manifestó que el sector se mueve en precarias condiciones, por lo que el aumento desde principios de 2020 “es justo”.

El aumento es parte de un acuerdo firmado por el gobierno anterior (sigue vigente) y los gremios de educadores en el marco del salario básico profesional. Además, este sueldo básico está establecido por la Ley N° 1725/01 del Estatuto del Educador, pero que nunca se cumplió.

“Los que cumplen funciones misionales son quienes cumplen en supervisiones, direcciones departamentales, coordinadores pedagógicos, directores de escuelas y colegios, todo lo que tenga relación a la tarea educativa, así que todos tienen que cobrar”, indicó el titular de la Federación de Educadores del Paraguay (FEP), Silvio Piris.

Es que surge la versión de que el incremento será solo para quienes estén en salas de clase.