09 ago. 2025

Docentes concursan para 14.735 cargos

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) realizará otro concurso público de oposición, que permitirá conformar el Banco de Datos de Educadores Elegibles (BDEE) con 14.735 cargos docentes.

Entre los puestos que están en juego en este proceso, 11.547 corresponden a la Educación Media; 2.014 a Educación Básica; 799 a Educación Permanente; 356 a Educación Inicial y 19 a Educación Inclusiva.

Así se tienen los cargos de profesor de grado para 1° y 2° ciclo de la Educación Básica, profesor de grado de Educación Inicial, docente de apoyo a la Inclusión Educativa, educador de adultos para 1°, 2°, 3° y 4° ciclos, además de tutorías en el área de matemáticas, Ciencias Básicas y Comunicación.

También para catedrático en Lengua Guaraní, Informática, Lengua y Literatura Castellana, Ciencias de la Naturaleza y la Salud, Taller Mecánico, investigación Social, Física, Química, Matemática I, Psicología I, II, III y IV, Educación Artística en Artes Plásticas y Música, Lengua Extranjera (Inglés), Administración de empresas, Trabajo y Tecnología, Economía y Gestión, entre otros.

Los docentes que ya forman parte del BDEE tendrán preferencia en la selección inicial. El pasado martes la convocatoria para la inscripción cerró. La lista definitiva de seleccionados será publicada el 14 de febrero. Según el MEC se buscará que los mejores y más idóneos integren este banco.

Más contenido de esta sección
Siete de cada diez niñas, niños y adolescentes del Chaco paraguayo no logran terminar el colegio, según un nuevo boletín estadístico presentado por la Coordinadora por los Derechos de la Niñez y la Adolescencia (CDIA).
La Dirección de Vigilancia de la Salud, además de buscar nuevos contagiados, realiza vacunación en la zona de Santa Rosa, San Pedro. Hasta el momento, son 4 los niños infectados, ninguno estaba vacunado, y descartó 5 casos sospechosos.
El 147 Fono Ayuda del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) registró en julio vulneraciones de derechos contra 1.097 niños, niñas y adolescentes, según su más reciente informe. La mayor cantidad de reportes estuvo vinculada a la falta del deber de cuidado, con 582 casos, seguida del maltrato infantil, que sumó 353 denuncias.
Hoy en el segundo día del Novenario en Honor a Nuestra Señora de la Asunción, Patrona del Paraguay y Mariscala del Ejército Paraguayo, la prédica estuvo a cargo de Marcelo Benítez, obispo de Caazapá quien abordó el tema de la “Esperanza para los enfermos, abandonados, empobrecidos y marginados”, en la Santa Misa en la Catedral Metropolitana de Asunción.
La operación que realizó el equipo de médicos del Instituto de Previsión Social (IPS) tuvo una duración de ocho horas. El operado ya fue dado de alta.
La ciudad de San Lorenzo conmemora este fin de semana su fiesta patronal y el 250° aniversario de su fundación con una intensa agenda de actividades religiosas, artísticas y comunitarias que se desarrollarán entre el sábado 9 y domingo 10 de agosto, fiesta de San Lorenzo Diácono Mártir.