20 nov. 2025

Docentes celebran su día en medio de reclamos por mayor inversión en educación

Docentes agremiados a la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay-Auténtica (OTEP-A) se movilizaron este sábado por el centro de Asunción para exigir mayor inversión en educación, en el marco del Día del Maestro.

docente 1.png

Docentes agremiados a la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay-Auténtica (OTEP-A) exigen mayor inversión en educación.

El secretario de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay-Auténtica (OTEP-A), Gabriel Espínola, manifestó que, además de conmemorar el Día del Maestro, están reclamando, exigiendo y haciendo planteamientos y propuestas, según informó Telefuturo.

“Hay mucho que reclamar. Paraguay no va a salir del atraso y la incultura con la inversión que hoy tiene de 3,4% de su producto interno bruto (PIB). No va a salir del atraso mientras se sigan cerrando escuelas, mientras se promueva la ignorancia con este tipo de decisiones políticas”, remarcó.

De igual manera, sostuvo que es necesario que todos los paraguayos se involucren en la tarea de recuperar la inversión pública como herramienta fundamental para el desarrollo nacional.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1520393067945201669

“Una política debe ser integral, no va a pasar solamente porque tengamos destinados almuerzos para dos o tres meses, útiles escolares en condiciones deterioradas, con infraestructuras no adecuadas a lo que tiene que ser una educación pública. Con la desinversión no vamos hacia adelante, vamos hacia atrás”, aseveró.

Durante el acto llevado a cabo frente al Panteón de los Héroes, también se realizó un reconocimiento póstumo al docente José Argentino Mingo Rojas, por su aporte a la educación agraria.

Más contenido de esta sección
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.
Los diputados opositores Raúl Benítez y Adrián Billy Vaesken, de la Comisión de Control y Cuentas de la Cámara Baja, presentaron una nota para convocar al neumólogo Carlos Morínigo, tras una denuncia que realizó sobre la falta de alimentos para pacientes en el Ineram.
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.
Un gesto de solidaridad internacional permitió cumplir el sueño de dos adolescentes del asentamiento Aquino Cué de Concepción. Hernán, de 13 años, y su hermano Ramón, de 11, recibieron bicicletas nuevas enviadas desde España, luego de que se viralizara su historia y su empeño por trabajar para apoyar a su familia.