29 ago. 2025

Docente indígena exige al MEC pago de salarios atrasados

Silvia Irene Portillo de Vera es una de las cuatro docentes del departamento de Canindeyú contratadas por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), en el marco del programa de Educación Inicial ejecutada en 10 comunidades indígenas del país en el presente año.

docente indigena.jpg

Docente indígena exige pago de salarios atarazados. Foto: Elías Cabral, ÚH

Por Elías Cabral | Curuguaty

La educadora dijo que está cansada de verificar si su sueldo no se le deposita en el banco, después de tantas promesas que le hicieron desde el MEC, luego de que firmara el contrato en el mes de mayo pasado para enseñar en la Escuela Centro Graduada 2.489 de la colonia Fortuna del distrito de Curuguaty.

“Yo no cobré ni una vez mi sueldo y ya van 5 meses, el año escolar está concluyendo y necesito el dinero que me corresponde”, expresó Silvia Portillo, al tiempo de aclarar que el monto que debe percibir es igual al sueldo mínimo legal vigente.

Por su parte, Mariela Bóveda, directora de Educación Inicial y Escolar Básica del MEC, se excusó diciendo que emprendía un largo viaje y no brindó informaciones al respecto. La denunciante dijo que Bóveda es una de las responsables directas que debe tener alguna respuesta a los reclamos.

En total, 10 docentes estarían en la misma situación a nivel nacional, de los cuales cuatro pertenecen a Canindeyú.

Más contenido de esta sección
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, denunció que recibió una fuerte presión del senador colorado Alfonso Noria tras el cierre de locales comerciales en Curuguaty, Departamento de Canindeyú. Dijo que sus funcionarios también fueron amedrentados.
El secretario de la Municipalidad de la localidad de Escobar, Departamento de Paraguarí fue víctima de un asalto en el que le robaron G. 20 millones destinados a la fiesta patronal de la ciudad. Dos sospechosos fueron detenidos, pero gran parte del dinero no fue recuperado.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca al amanecer y luego se tornará cálido a caluroso mientras vayan pasando las horas. La temperatura máxima podría superar los 30 grados, la humedad estará alta y no hay probabilidades de lluvias.
El viceministro de Trabajo, César Segovia, informó que se convocó para este viernes a una tripartita para buscar evitar la huelga general de los trabajadores del transporte público, anunciada para los días 3 y 4 de setiembre.
La Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) niega una supuesta detección de graves irregularidades en tres licitaciones por parte de la Contraloría General de la República.
Un hombre que hacía uso de varias cédulas falsas para alquilar vehículos y luego venderlos, fue detenido justo luego de gestionar un registro de conducir.