04 sept. 2025

Doce detenidos en Londres con relación al ataque terrorista

La policía metropolitana de Londres informó este domingo de que se detuvo a doce personas en la capital británica en relación con el ataque terrorista que dejó en la noche del sábado siete víctimas mortales y 48 heridos.

londres ataque

Este domingo siguen las investigaciones en la zona del ataque. Foto: EFE.

EFE

Las fuerzas de seguridad registraron en el distrito de Barking, a unos 14 kilómetros al este del puente de Londres, donde en la noche del sábado tres hombres fueron abatidos a tiros tras arrollar con una furgoneta a un grupo de viandantes y apuñalar después a numerosas personas.

“Puedo confirmar que tristemente algunos de nuestros colegas están entre los heridos en el ataque de anoche”, señaló en un comunicado el presidente de la Federación, Ken Marsh.

La comisaria jefa de Scotland Yard, Cressida Dick, indicó por su parte que la policía tardó ocho minutos desde que recibió las primeras llamadas alertando de los ataques hasta que abatió a tiros a los tres presuntos terroristas.

“No puede haber ninguna duda acerca de que la rápida respuesta de nuestros colegas, tanto armados como desarmados, evitó que se perdieran más vidas”, enfatizó Marsh.

El responsable del organismo policial deseó una “pronta recuperación” a los oficiales que resultaron heridos y les ofreció su “pleno apoyo”.

“Nuestros pensamientos están con las familias de aquellos que perdieron a sus seres queridos en los terribles sucesos de la última noche”, señaló el presidente de la Federación de Policía.

Según relataron los testigos, pocos minutos después de las 22.00 (21.00 GMT) una furgoneta blanca se abalanzó contra los viandantes en la zona del conocido Puente de Londres.

Tras estrellarse frente a uno de los pubs de la zona, tres hombres salieron del vehículo y comenzaron a acuchillar a las personas que estaban en el lugar de forma indiscriminada.

Más contenido de esta sección
Una corte federal de apelaciones de Estados Unidos falló el martes en contra del uso que el presidente Donald Trump hace de una ley de 1798 para deportar a presuntos pandilleros latinoamericanos y bloqueó su aplicación en algunos estados del sur.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, condenó este martes los rumores sobre su fallecimiento que inundaron las redes sociales de comentarios este fin de semana y aseguró que se trata de “noticias falsas”.
El 2 de septiembre de 2015 una foto dio la vuelta al mundo: un niño de dos años, tumbado en la orilla de la costa turca, muerto. Ahogado durante el intento de cruzar desde Turquía en una lancha neumática a las islas griegas. Como cientos de otros refugiados y migrantes en aquel año en la misma ruta.
El fiscal general, Paulo Gonet, pidió este martes a la Corte Suprema que el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro y otros siete acusados sean declarados culpables de cinco delitos contra el orden democrático, aunque no llegó a sugerir una pena, que pudiera llegar a 40 años de cárcel.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, acusado por golpismo y en prisión domiciliaria, decidió que no asistirá a la primera de las sesiones de la fase final del juicio, que comienza este mismo martes en el Tribunal Supremo.
El presidente de Israel, Isaac Herzog, viajará el jueves al Vaticano para visitar al papa León XIV y al secretario de Estado, el cardenal italiano Pietro Parolin, con quienes hablará de la lucha contra el antisemitismo y de los “esfuerzos para lograr la liberación” de los rehenes de Hamás, informó un comunicado de la Presidencia israelí.