07 jul. 2025

DNIT suspende a dos locales por incumplimientos tributarios y advierte que controles seguirán

Desde la DNIT informaron que comercios de Concepción fueron suspendidos ante incumplimientos tributarios y advirtieron que continuarán ejecutando más controles.

local suspendido.jpeg

Uno de los locales suspendidos por la DNIT por incumplir con normativas tributarias.

Foto: Gentileza

La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) informó este miércoles que las actividades de dos locales comerciales que operan en la ciudad de Concepción (aunque no detalló los nombres) fueron suspendidos debido a que no estaban cumpliendo con la obligación de emitir y entregar comprobantes de venta.

La entidad señaló que se constató que estaban incumpliendo con las normas tributarias de forma reiterada y que las medidas fueron ejecutadas mediante órdenes judiciales gestionadas por la Coordinación de Operaciones Especiales Jeroviaha.

“Estas acciones se enmarcan en los procedimientos que lleva adelante la DNIT para lograr que los contribuyentes cumplan con las disposiciones tributarias vigentes”, explicó la institución.

Añadió que en Concepción también procedieron a verificar otros locales, los cuales sí cumplían con las obligaciones tributarias, por lo que incluso se les entregó una nota de felicitación como reconocimiento.

Puede leer también: Suspenden local reincidente por cuarta vez

Tras esto, la entidad recaudadora instó a los contribuyentes y empresas gráficas a cumplir con las normativas tributarias, y pidió a la ciudadanía denunciar las irregularidades, mientras que advirtió que seguirán ejecutando procedimientos tanto preventivos como sancionatorios.

“La DNIT recuerda que continuará desplegando operativos en distintos puntos del territorio nacional, e insta a los contribuyentes y empresas gráficas a cumplir con las normativas tributarias, así como a la ciudadanía a denunciar cualquier irregularidad detectada”, concluyó.

En la primera quincena de junio, los controles ya abarcaron imprentas habilitadas para la impresión de comprobantes de venta en las ciudades de Asunción, San Lorenzo y Ñemby, en el Departamento Central, donde se verificaron los datos declarados en el Registro Único del Contribuyente (RUC), la habilitación de las imprentas, la existencia y funcionamiento de maquinarias y numeradoras, así como el uso correcto de comprobantes.

Más contenido de esta sección
El Banco Central del Paraguay emitió un comunicado para aclarar la caída del Sistema de Pagos Instantáneos (SPI) registrada el fin de semana. Según menciona, el inconveniente se produjo porque algunas entidades financieras no cumplieron con los plazos obligatorios.
Los días 17 y 18 de julio, la ciudad de Concepción se convertirá en el epicentro de la apicultura nacional al recibir el X Congreso Nacional de Apicultura y el VIII Congreso de Meliponicultura, eventos claves para el fortalecimiento del rubro apícola en Paraguay.
El viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, anunció este lunes que el World Rally Championship (WRC), la competencia que se correrá del 28 al 31 de julio, en Itapúa, atraerá a más de 250.000 visitantes y generará un impacto económico superior a los USD 50 millones.
El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) emitió un comunicado dirigido a técnicos, productores y público en general, con una serie de recomendaciones técnicas para el manejo de cultivos afectados por las recientes heladas registradas en gran parte del territorio nacional.
Desde Capasu indican que los precios de alimentos subieron hasta un 7% de manera interanual. Los aumentos se dan especialmente en productos de primera necesidad.
La prioridad fiscal del gasto social presentó una nueva caída en el mes de junio y llegó al 53%, el mismo nivel de hace casi 10 años. De los G. 31,5 billones ejecutados por el Gobierno, G. 16,7 billones fueron para programas sociales.