31 ago. 2025

Dispositivo avisa en Twitter cuando autos caen en huecos

Un dispositivo electrónico denominado “El Hueco Twitero” alerta a la cuenta de Twitter del Ministerio de Obras Públicas (MOP) de Panamá cada vez que un vehículo cae en huecos de las vías de la capital.

twitter.jpg

Dispositivo reclama en Twitter a Gobierno Panamá cuando carros caen en huecos. Foto: www.columbia.co.cr

EFE


“Cada vez que los carros pisan el dispositivo, automáticamente se envía un tuit que va dirigido a la cuenta del Ministerio de Obras Públicas”, explicó el inventor del aparato a la televisión panameña Telemetro.

“El Hueco Twitero” manda una señal cuando la rueda de un vehículo pasa por encima suyo y activa el envío por Twitter de mensajes irónicos y chistosos dirigidos al MOP, y que denuncian el mal estado de las carreteras panameñas.

Los organizadores de la iniciativa rotan cada cierto tiempo el dispositivo por los distintos huecos de las vías de la capital.

“Lo que queremos hacer que el MOP sienta lo que siente la gente cuando cae en un hueco... Trasmitimos la molestia de manera virtual molestándoles a través de Twitter”, apuntó a Telemetro el creador de este dispositivo que está revolucionando las redes sociales del país.

La iniciativa, que nació el pasado 2 de abril y ha publicado casi 350 tuits, es una llamada de atención para que las instituciones públicas reparen las calles de la Ciudad de Panamá que, como bien explica un tuitero, “tienen cráteres en vez de huecos”.

“Si quieren que me calle me van a tener que venir a taparme la boca”, “Hoy le rompí el tren delantero a una Ferrari. Me sentí realizado” o “Soy el mejor amigo del mecánico y el peor enemigo de tus neumáticos”, son algunos de los mensajes que se publican cada vez que una llanta pisa a “El Hueco Twitero”.

Más contenido de esta sección
El Parlamento surcoreano aprobó este miércoles una ley que prohíbe a los alumnos utilizar teléfonos móviles y otros dispositivos inteligentes durante las clases en colegios e institutos, en línea con una tendencia mundial para contrarrestar los efectos nocivos de su uso excesivo.
El presidente de Argentina, Javier Milei, fue evacuado este miércoles durante un acto electoral en la provincia de Buenos Aires por incidentes con manifestantes opositores que arrojaron objetos contra la camioneta descubierta en la que viajaba, una situación que derivó en enfrentamientos entre algunos de los concentrados y efectivos policiales.
Los aranceles de Estados Unidos aplicados a las importaciones de India, que desde principios de mes eran del 25%, se duplicaron el miércoles al 50%, una forma del presidente Donald Trump de castigar a Nueva Delhi por comprar petróleo de Rusia.
El Tribunal Supremo de la India ordenó una investigación sobre un extravagante centro de vida silvestre impulsado por Anant Ambani, el hijo menor del hombre más rico de Asia, para esclarecer una serie de acusaciones sobre la adquisición y el cuidado de miles de animales.
La Fiscalía francesa anunció este martes la apertura de una segunda investigación relacionada con la muerte del influencer Jean Pormanove, pero esta vez centrada en el posible papel que haya podido jugar la plataforma Kick, en la que se retransmitió su deceso en directo la semana pasada.
Más de 2.000 millones de personas en el mundo siguen sin tener acceso a agua potable gestionada de forma segura, lamentó el martes la ONU en un informe en el que advierte de los pocos avances hacia una cobertura universal.