05 ago. 2025

Disney gana 2.479 millones en su primer trimestre fiscal, un 14 % menos

Nueva York, 7 feb (EFE).- La compañía de entretenimiento Walt Disney anunció hoy que ganó 2.479 millones de dólares en el primer trimestre de su año fiscal 2017, lo que representa un 14 % menos que en el mismo periodo del ejercicio anterior.

Disney explicó que la facturación en su primer trimestre fiscal fue de 14.784 millones de dólares, lo que supone un descenso del 3 % respecto a los 15.224 millones que ingresó en los mismos tres meses del ejercicio precedente. EFE/Archivo

Disney explicó que la facturación en su primer trimestre fiscal fue de 14.784 millones de dólares, lo que supone un descenso del 3 % respecto a los 15.224 millones que ingresó en los mismos tres meses del ejercicio precedente. EFE/Archivo

La empresa californiana indicó al cierre de los mercados que entre octubre y diciembre obtuvo un beneficio neto por acción de 1,55 dólares, por debajo de los 1,73 dólares del mismo periodo del año fiscal anterior, cuando ganó 2.880 millones de dólares.

Disney explicó que la facturación en su primer trimestre fiscal fue de 14.784 millones de dólares, lo que supone un descenso del 3 % respecto a los 15.224 millones que ingresó en los mismos tres meses del ejercicio precedente.

“Estamos muy satisfechos con nuestro desempeño financiero en nuestro primer trimestre”, dijo al anunciar las cuentas su presidente y consejero delegado, Robert Iger, quien destacó en concreto el lanzamiento de la cinta “Rogue One: A Star Wars Story”.

Los ingresos del área de cine bajaron un 7 % hasta 2.520 millones de dólares, y su resultado operativo empeoró un 17 %, mientras que la facturación del área de estudios de televisión bajó un 2 %, hasta 6.233 millones, y su resultado operativo retrocedió un 4 %.

Por su parte, la división de productos de consumo y su unidad interactiva registró una fuerte caída de su facturación del 23 %, hasta 1.476 millones, mientras que su resultado operativo cayó un 25 %, hasta 642 millones.

Finalmente, los ingresos de su división de parques de atracciones y centros vacacionales crecieron un 6 %, hasta alcanzar los 4.555 millones, y sus resultados operativos fueron un 13 % más altos y se situaron en 1.110 millones.

Los resultados decepcionaron a los inversores y las acciones de Disney, uno de los treinta componentes del índice Dow Jones, bajaban con fuerza un 1,72 % en las operaciones electrónicas posteriores a la clausura de los mercados.

Más contenido de esta sección
La empresa estadounidense OpenAI lanzó este martes dos nuevos modelos de inteligencia artificial (IA) generativa gratuitos que pueden ser personalizados por los usuarios, para competir con productos similares de compañías de Estados Unidos y China.
Un comité del Congreso estadounidense, de mayoría republicana, anunció este martes que citó al ex presidente demócrata Bill Clinton y a su esposa, la ex jefa de la diplomacia Hillary Clinton, como parte de la investigación sobre el delincuente sexual Jeffrey Epstein.
El papa León XIV afirmó este martes que “la verdadera paz exige el valiente abandono de las armas”, especialmente aquellas que pueden causar “una catástrofe indescriptible”, en un mensaje con motivo del 80º aniversario de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki.
La Unión Europea anunció este martes que suspendía las medidas de represalia por los aranceles impuestos por Donald Trump, debido al acuerdo comercial alcanzado por el bloque y Estados Unidos.
Japón conmemora el miércoles el 80º aniversario del lanzamiento de la bomba atómica sobre Hiroshima con una ceremonia que espera un récord de países participantes, en un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, convocó para este martes una reunión del gabinete de seguridad con la intención de “ir a por la ocupación total de la Franja de Gaza”, tal y como informó un alto funcionario en un encuentro con la prensa israelí y que confirmaron a EFE fuentes de la oficina del líder del Gobierno.