18 sept. 2025

Diseñan inodoro inteligente para detectar enfermedades en la orina y heces

Ingenieros de la Universidad de Stanford (Estados Unidos) han diseñado un “inodoro inteligente” que sirve para detectar enfermedades en la orina y las heces de los usuarios.

inodoro.jpg

Los responsables del estudio describen el mecanismo como un conjunto de hardware y software, que se puede instalar en inodoros estándar para rastrear biomarcadores de salud y enfermedad en las deposiciones.

Foto: elheraldo.co.

En un artículo publicado este lunes en la revista Nature Biomedical Engineering, los responsables del estudio describen el mecanismo como un conjunto de hardware y software, que se puede instalar en inodoros estándar para rastrear biomarcadores de salud y enfermedad en las deposiciones.

Los expertos, liderados por el doctor Sanjiv Gambhir, de la Universidad Stanford, destacaron que el uso de esta tecnología permitiría medir repetidamente el estado de salud de una persona de manera no invasiva y económica, lo que facilitaría la prevención de enfermedades y un diagnóstico y posterior tratamiento más precisos.

Hasta ahora, destacaron los investigadores, la mayoría de las tecnologías que se utilizan para controlar la salud de una persona a menudo no producen datos que puedan procesarse y están vagamente integradas en los ensayos clínicos.

Este inodoro incorpora sensores de presión y movimiento y cámaras de video para analizar el flujo de orina y su composición bioquímica básica.

Además, dispone de algoritmos de visión artificial y aprendizaje automático para clasificar las heces según una escala clínica en función de su morfología y liquidez, y cuenta con identificación biométrica a través de un escáner de huellas digitales instalado en la cadena del inodoro.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV afirmó que el diálogo interreligioso tiene “un papel vital” en” una época marcada por violentos conflictos”, en un mensaje enviado este miércoles a los participantes en el VIII Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales que se celebra en Astana (Kazajistán).
Richard Grenell, enviado especial del presidente de EEUU, Donald Trump, defendió este martes la diplomacia y la búsqueda de un acuerdo con el Gobierno del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, en medio de la tensión entre ambos países a raíz del despliegue militar ordenado por Washington en el Caribe y rechazado por Caracas.
Hamás calificó este martes de “limpieza étnica” el avance de las tropas israelíes en la ciudad de Gaza y advirtió que la operación solo agravará la catástrofe humanitaria en la Franja.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, llegó este martes a Doha, procedente de Israel, para abordar con los responsables cataríes la situación regional tras el ataque israelí de la semana pasada contra una delegación negociadora de Hamás en este país del golfo Pérsico.
El jefe de Derechos Humanos de la ONU advirtió el martes que el ataque de Israel contra líderes de Hamás en Catar la semana pasada amenaza la paz y la estabilidad de la región.
Nepal celebró este martes funerales multitudinarios por las víctimas del reciente levantamiento juvenil que dejó al menos 72 muertos en el país y más de un millar de heridos, mientras el Gobierno interino declaró para mañana, miércoles, una jornada de luto nacional y festivo oficial en su honor.