26 jul. 2025

Diseñan en EE.UU. un robot volador que imita los movimientos de murciélagos

Inspirados en las habilidades de los murciélagos, un grupo de científicos ha logrado diseñar un robot volador que recrea los movimientos de estos mamíferos, afirma un estudio publicado en la revista Science Robotics.

robot-murcielago-volador-estudio-.jpg

Diseñan en EE.UU. un robot volador que imita los movimientos de murciélagos. Foto: noticias24.

EFE


Bautizada ‘Bat Bot’, la máquina brindará soluciones más seguras para distintos sectores, a la vez que permitirá conocer mejor los mecanismos de los murciélagos, dijo a Efe Alireza Ramezani, quien fue uno de sus diseñadores y es investigador de la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign.

En ese sentido, Ramezani espera que Bat Bot sea utilizado en la industria de la construcción, en la que podrá realizar inspecciones de calidad y monitorear desde el aire el progreso de las obras.

“Podría decirse que los murciélagos tienen los mejores mecanismos de vuelo y los más complejos. Nos preguntábamos cómo hacían para coordinar todas las articulaciones y volar y nos propusimos resolverlo como un problema de ingeniería”, relató el investigador, quien también ha estudiado los movimientos de aves e insectos.

La tarea de replicar ese aparato complejo presentaba un importante desafío para los científicos, pues las articulaciones en las alas de los murciélagos superan las dos docenas.

Finalmente, lograron crear este pequeño robot de apenas 93 gramos que pudo realizar varias maniobras de vuelo en forma autónoma.

Este modelo tiene alas confeccionadas con una membrana de silicona que son controladas por un grupo reducido de articulaciones.

Gracias a su estructura, Bat Bot puede planear, girar y descender, entre otras maniobras.

Ramezani y sus colaboradores esperan que este tipo de máquinas tenga diversos usos, entre los que incluyen a la asistencia aérea, la colaboración en tareas de rescate o la supervisión de las obras en construcción.

“Potencialmente, puede monitorear y transmitir información desde el aire”, señaló Ramezani.

Pero además, los creadores de Bat Bot aspiran a que su creación tenga consecuencias más amplias.

“Esta investigación contribuye con los estudios biológicos sobre el vuelo de los murciélagos”, afirman en el texto.

Más contenido de esta sección
La directora general de la Unesco, la francesa Audrey Azoulay, lamentó profundamente la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de retirar de nuevo a su país de la organización, pero aseguró que estaban preparados para ello, incluido a nivel presupuestario.
El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes la retirada de su país de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), efectiva el 31 de diciembre de 2026, debido a que la membresía en la organización no contribuye a sus intereses nacionales.
Los humanos vencieron a los modelos de inteligencia artificial creados por Google y OpenAI en una importante competencia internacional de matemáticas, a pesar de que los programas alcanzaron puntajes de nivel oro por primera vez.
La Presidencia de Turquía confirmó que Ucrania y Rusia celebrarán mañana, miércoles, una tercera ronda de negociaciones de paz en Estambul.
Un hombre de 62 años fue arrestado el último lunes en Corea del Sur tras asesinar a su hijo con una escopeta de fabricación casera que, según dijo, aprendió a ensamblar viendo videos en YouTube.
Un equipo de astrónomos ha captado imágenes que pueden corresponder a un planeta aún en formación que talla un intrincado patrón en el gas y el polvo que rodean a la joven estrella, informó este lunes el Observatorio Europeo Austral (ESO).