05 ago. 2025

Diseñan en EE.UU. un robot volador que imita los movimientos de murciélagos

Inspirados en las habilidades de los murciélagos, un grupo de científicos ha logrado diseñar un robot volador que recrea los movimientos de estos mamíferos, afirma un estudio publicado en la revista Science Robotics.

robot-murcielago-volador-estudio-.jpg

Diseñan en EE.UU. un robot volador que imita los movimientos de murciélagos. Foto: noticias24.

EFE


Bautizada ‘Bat Bot’, la máquina brindará soluciones más seguras para distintos sectores, a la vez que permitirá conocer mejor los mecanismos de los murciélagos, dijo a Efe Alireza Ramezani, quien fue uno de sus diseñadores y es investigador de la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign.

En ese sentido, Ramezani espera que Bat Bot sea utilizado en la industria de la construcción, en la que podrá realizar inspecciones de calidad y monitorear desde el aire el progreso de las obras.

“Podría decirse que los murciélagos tienen los mejores mecanismos de vuelo y los más complejos. Nos preguntábamos cómo hacían para coordinar todas las articulaciones y volar y nos propusimos resolverlo como un problema de ingeniería”, relató el investigador, quien también ha estudiado los movimientos de aves e insectos.

La tarea de replicar ese aparato complejo presentaba un importante desafío para los científicos, pues las articulaciones en las alas de los murciélagos superan las dos docenas.

Finalmente, lograron crear este pequeño robot de apenas 93 gramos que pudo realizar varias maniobras de vuelo en forma autónoma.

Este modelo tiene alas confeccionadas con una membrana de silicona que son controladas por un grupo reducido de articulaciones.

Gracias a su estructura, Bat Bot puede planear, girar y descender, entre otras maniobras.

Ramezani y sus colaboradores esperan que este tipo de máquinas tenga diversos usos, entre los que incluyen a la asistencia aérea, la colaboración en tareas de rescate o la supervisión de las obras en construcción.

“Potencialmente, puede monitorear y transmitir información desde el aire”, señaló Ramezani.

Pero además, los creadores de Bat Bot aspiran a que su creación tenga consecuencias más amplias.

“Esta investigación contribuye con los estudios biológicos sobre el vuelo de los murciélagos”, afirman en el texto.

Más contenido de esta sección
El popular chatbot de OpenAI, ChatGPT, alcanzará esta semana los 700 millones de usuarios activos semanales, lo que supone un crecimiento interanual de más del cuádruple, según anunció este lunes la compañía.
Una dieta basada en alimentos ultraprocesados puede ser menos eficaz para perder peso y reducir el riesgo de enfermedades cardiometabólicas que las de alimentos mínimamente procesados, incluso cuando ambas sigan las mismas directrices dietéticas.
Unos 3.500 delegados de más de 170 países y 600 organizaciones se dan cita a partir de este martes en la sede europea de la ONU en Ginebra para negociar un tratado que reduzca la contaminación por plásticos, causante de graves perjuicios medioambientales (muy visibles en los océanos) y en nuestra salud.
El papa León XIV afirmó este lunes que “ningún algoritmo podrá jamás sustituir un abrazo, una mirada, un encuentro verdadero”, en un mensaje publicado este lunes dirigido a los participantes del Festival de la Juventud en Medjugorje, Bosnia, que se celebra del 4 al 8 de agosto.
Las obras para la construcción de la futura estación de plaza Venecia, parte del ambicioso proyecto de la línea C del metro de Roma, han sacado a la luz restos arqueológicos de época romana y medieval, entre ellos un complejo habitacional de varios pisos y antiguos hornos de cal.
El jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Jorge Macri, anunció este lunes que ordenó a la policía sancionar a las personas que revuelvan la basura y “ensucien la ciudad”.