20 oct. 2025

Disculpe las molestias, estamos cambiando el país

Brigitte Colmán – @lakolman

Es la misma sensación de cuando llega el Año Nuevo. Sabemos que el cambio es meramente simbólico y burocrático, pero igual esperamos que cambien las cosas.

Digo esto porque mañana asume el nuevo presidente del Paraguay. Y la verdad es que hasta los más pesimistas esperamos que el gobierno de Mario Abdo Benítez sea mejor que el de Horacio Cartes. Y, a fuer de ser sinceros, gran esfuerzo tendrá que hacer Abdo para hacer un gobierno peor que el de su predecesor.

la asunción. A los que vengan de afuera para participar de la asunción del colorado Abdo Benítez, toca advertirles que la versión de ciudad que van a disfrutar no es la realidad cotidiana que padecemos los paraguayos que vivimos en la capital. Aunque ojalá les toque algo de cielo azul y lapachos en flor, que son sin lugar a dudas lo mejorcito que tiene este sufrido país.

Quizá deberíamos aclararles también que en nuestras instituciones, particularmente en uno de los poderes del Estado, el Legislativo, hay muchos bandidos que viven –literalmente– del sudor y la sangre de los paraguayos.

Ganan mucho, trabajan poco y saben sacarles provecho a sus privilegios. Con el dinero de nuestros impuestos les pagamos a sus niñeras, a los caseros que cuidan de sus quintas, a sus hijos e hijas, amantes, nutricionistas, etc., que reciben millonarios e inmerecidos salarios.

Estos hechos irregulares son denunciados por los diarios, pero, como nuestra Justicia está del lado de los malandros, nunca los delincuentes con fueros van a la cárcel, y nos siguen robando y burlándose de los ciudadanos.

Escrache. Pero tienen que saber los visitantes que la ciudadanía se está despertando de un largo letargo (perdón por la cacofonía), y está un poco harta de los políticos bandidos, corruptos y abusones. Y es muy probable que nuestros ilustres invitados sean testigos involuntarios de algún escrache.

La palabra escrache nació en la Argentina y su uso se extendió y está completamente aceptado en tierras guaraníes. Un escrache consiste en una acción ciudadana de protesta contra un político y/o funcionario público para denunciar sus hechos de corrupción, o cualquier otro tipo de abusos.

Por darles un ejemplo, hay un senador de la República a quien se le grabó en conversaciones mientras traficaba influencias, cometiendo además otros actos de corrupción. El senador, colorado para más señas, sigue tan tranquilo por la vida, mientras el dentro de poco ex presidente Cartes promete balines de goma a los protestones.

El cuestionado senador vive en una ciudad vecina de Asunción, y por estos días, las veredas y murallas de su vivienda están adornadas por una contundente frase: “Aquí vive un ladrón”.

Y es que la gente está un poco harta no solo de la corrupción sino sobre todo de la impunidad de los políticos paraguayos bandidos y descarados. Por eso, amigo visitante extranjero, si ve un escrache durante la asunción de Mario Abdo, disculpe las molestias, es que estamos cambiando el país.