23 nov. 2025

Directivos de gremio de fiscales hacen públicas sus declaraciones juradas

Unos seis fiscales de la Asociación de Fiscales del Paraguay presentaron este viernes sus declaraciones juradas de manera voluntaria e instaron a los demás fiscales del país a hacer públicas sus declaraciones.

Declaración jurada.jpeg

Los fiscales presentaron de manera voluntaria su declaración jurada de bienes.

Foto: Gentileza

Directivos de la Asociación de Agentes Fiscales del Paraguay hicieron públicas este viernes voluntariamente sus declaraciones juradas de bienes y rentas, activos y pasivos como parte de la campaña Justicia Transparente, del Instituto de Derecho y Economía Ambiental (IDEA).

Se trata de los fiscales Ricardo Merlo, presidente saliente de la organización, el fiscal Eugenio Ocampos, titular entrante del gremio, además de los fiscales Roosevelt Benítez, Susana González, Lilian Stella Ruiz Franco y Rolando David Ortega.

Para el gremio, esta acción es una forma de reforzar su compromiso con el Poder Judicial e instan a todos los fiscales del país, sean socios o no, a sumarse a esta iniciativa.

Nota relacionada: Instan a jueces a publicar sus DDJJ voluntariamente

El representante del Ministerio Público, Ricardo Merlo, señaló que se trata de una muestra del interés por la transparencia de los integrantes del gremio.

“Entendemos que es una manera de ganar confianza de la ciudadanía. Si no tenemos nada que ocultar, no debería haber problema alguno con hacer públicas estas documentaciones. Lo hacemos voluntariamente porque creemos que todos los estamentos públicos deben ser transparentes, con la ciudadanía a la cual se sirve”, argumentó.

Instó a todos a sus demás colegas a que también hagan públicas sus declaraciones juradas. “La democracia se construye con los actos transparentes de los servidores públicos”, dijo.

También puede leer: Fiscales y ex fiscales con enriquecimiento llamativo

Por su parte, el fiscal Eugenio Ocampos explicó que desde la asociación entienden el rol fundamental que tiene la labor fiscal en los procesos de investigación de hechos punibles y, en este caso, de manera especial, aquellos que afectan a la calidad de vida de las personas, como lo son los casos de corrupción.

En junio pasado, la Corte Suprema de Justicia resolvió que las declaraciones juradas de autoridades desde 1996 hasta 2017 se hicieran públicas. Sin embargo, esa resolución no abarcaba ni a jueces ni a fiscales, por lo que, según el comunicado, como muestra de interés en la transparencia real, los miembros de la organización realizaron esta presentación.

Más contenido de esta sección
El ministro de Educación, Luis Ramírez, se mostró a favor de la decisión del presidente Santiago Peña de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Albirroja en el Mundial. Mencionó que están esperando el sorteo para organizar el receso escolar.
Dos asaltantes sorprendieron a trabajadoras de una farmacia y se llevaron G. 50 millones guardados en una caja fuerte. La Policía verifica imágenes de cámaras de seguridad para identificar a los sospechosos.
El presidente de la República, Santiago Peña, admitió que está evaluando “con mucha seriedad” declarar feriados los días 26 de diciembre y 2 de enero, posteriores a las fiestas de Navidad y Año Nuevo. Afirma que esta decisión podría beneficiar la economía fomentando el turismo interno.
Óscar González, ministro de Defensa, dio detalles de los últimos allanamientos que fueron desplegados en la localidad de Yvy Pytã, Departamento de Canindeyú, en el marco de la operación Escudo Guaraní.
Una pareja quedó detenida luego de ser sorprendida cuando presuntamente intentaba comercializar animales silvestres en plena vía pública, en el barrio Isla Bogado de la ciudad de Luque.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca al amanecer y calurosa durante el resto de la tarde, con máximas de 36 grados. Aumenta la posibilidad de lluvias y ocasionales tormentas en ambas regiones.