08 jul. 2025

Diputados se centran en informe de Peña y terminó por quedar sin quórum

28578780

Plenaria. Sesión no culminó y dedicó más tiempo a Peña.

gentileza

La Cámara de Diputados, bajo la presidencia del diputado Raúl Latorre, quedó sin quórum en la sesión de la víspera, luego de un largo debate acerca del informe del presidente de la República, Santiago Peña, en que la Cámara dividió sus opiniones en pro y en contra. Previo a esto se aprobaron cerca de 80 proyectos de declaración y resolución, algunos de los cuáles fueron informes, pero en gran medida se trataban de expresiones no vinculantes.

Con varias postergaciones y solo un estudio a cabalidad de un proyecto de ley, la Cámara ayer descuidó el tratamiento del orden del día para el cuál fue convocado y se embarcó más bien en una pulseada entre quiénes critican la gestión de gobierno reflejada en su informe que califican de pobre y mentiroso y, los que más bien ven avances y gestiones para “ordenar la casa”.

Antes de iniciada la sesión para el tratamiento de los temas, intervenciones de diputados referente a la gestión de Peña, concentró la jornada

Para el diputado Raúl Benítez, el informe de Peña se dedicó más a Mario Abdo y a mentir. “Ocupó más de una hora veinte, para dedicarle más al gobierno de Mario, decir medias verdades y muchas mentiras. Más que informe de gestión que hace el presidente, quiero escuchar el informe de gestión de la gente”, sostuvo. Dijo que no está de acuerdo con la parte en que Peña dice que se mejoraron los empleos. “Creen ustedes que mejoraron condiciones para la generación de empleo”, se preguntó.

El diputado, Guillermo Rodríguez, dijo que parte del informe que Santi dedicó a Marito era el de un “resentido”. Dijo incluso que el anterior dejó algunas obras emblemáticas, pero este aún no inauguró ni bicisendas, dijo.

Por su parte, el titular de la Cámara, valoró que ya en el primer año de gestión se presenten logros. Enumeró algunos como la ley Hambre Cero; la creación de la Dirección de Ingresos Tributarios con las que el Estado recauda más.

Solo un proyecto. Se sancionó el proyecto para viabilizar construcción “pequeñas centrales hidroeléctricas, no obstante, en el análisis para declarar al departamento de Ñeembucú en emergencia, se levantó la sesión.

Más contenido de esta sección
El diputado Guillermo Rodríguez anunció que presentará una denuncia penal contra la empresa de limpieza Cevima, a la que acusa de explotar laboralmente a mujeres paraguayas bajo un esquema que califica de “esclavitud moderna” y trata de personas.
El senador Éver Villalba (PLRA) se pregunta a quién protege el Ministerio Público con su inacción en las conexiones de Marset con la muerte del fiscal Marcelo Pecci. Villalba incluso apuntó que con su última carta el narcotraficante uruguayo mantiene amenazada a la Justicia paraguaya.
La próxima semana entrará en vigor la nueva Ley del Funcionario Público y de la Carrera Civil, que regula a los funcionarios dependientes del Poder Ejecutivo y excluye a los del Legislativo y del Judicial.
El ex arquero de la selección paraguaya, José Luis Chilavert, viene apuntalando su candidatura con apoyo de las bases liberales. Su estrategia radicaría en conversar con la gente y no con las cúpulas.
El senador liberal Éver Villalba cuestionó el apresuramiento en el lanzamiento de la candidatura de Kattya González a la intendencia de Asunción, y dijo que fue impulsada por el sector de Ricardo Estigarribia. Aseguró que el PLRA, por su tamaño y estructura, necesita un proceso más amplio de consulta interna.
Una alianza de casi todos los sectores de oposición exigen la destitución de Nenecho e impulsan a Kattya como candidata de consenso para complementar el periodo como intendenta de Asunción