02 oct. 2025

Diputados ratifica “autoblindaje” de parlamentarios

En la Cámara de Diputados se habló nuevamente sobre la reglamentación de la pérdida de investidura que fue aprobada la semana pasada. El diputado Hugo Rubin solicitó la reconsideración, pero su moción fue rechazada tras un largo debate.

sesión extra diputados.jpg

Sesión extraordinaria de Diputados. Foto: @DiputadosPy

Rubin, uno de los parlamentarios que votó a favor de esta reglamentación, propuso, en la sesión extraordinaria de este miércoles, que el tema sea reconsiderado y se anule la decisión adoptada en la sesión anterior.

El diputado señaló que el documento al que dieron media sanción reviste irregularidades, ya que no se incluyeron las modificaciones.

Su colega Olga Ferreira admitió que no introdujo el cambio incorporado a su proyecto sobre la reglamentación de la pérdida de investidura, por lo que acompañó la reconsideración.

Este punto fue debatido ampliamente por el pleno, con la oposición de los parlamentarios colorados. Finalmente, fue llevado a votación y se ratificó.

Reglamentación

A iniciativa de la diputada independiente Olga Ferreira, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó la semana pasada el proyecto de ley que reglamenta el artículo 201 de la Constitución Nacional sobre la pérdida de la investidura y se modifica el número de votos que se necesitan para que se concrete esta figura.

De ser sancionada la normativa, que ahora pasa a consideración de la Cámara de Senadores, sacar la investidura a un legislador será más engorroso, porque se precisará de la mayoría absoluta de dos tercios de los votos. Eso significa que los senadores necesitarán de 30 votos y los diputados de 53.

Artículo 201

“Los senadores y diputados perderán su investidura, además de los casos ya previstos, por las siguientes causas: la violación del régimen de las inhabilidades e incompatibilidades previstas en esta Constitución, y el uso indebido de influencias, fehacientemente comprobado. Los senadores y diputados no estarán sujetos a mandatos imperativos”, expresa la Constitución Nacional.

Lea más: Reglamentan la pérdida de investidura que apunta a blindar a González Daher

Más contenido de esta sección
Emmanuel Carrillo, hermano de Milka Jael Carrillo, la joven que falleció electrocutada a causa de un cable suelto, recordó con emoción a su hermana, en una entrevista con radio Monumental 1080 AM. Destacó su vocación de servicio para ayudar a niños y adolescentes con discapacidades.
La Policía Nacional logró detener al hijo de Armando Javier Rotela gracias a un vivo que realizó en TikTok. El procedimiento se realizó durante la madrugada de este miércoles en Guarambaré.
El abogado Juan Pablo Irrazábal habló en radio Monumental 1080 AM sobre el actuar de la Policía Nacional que, a través del Departamento de Cibercrimen, se infiltró en aplicaciones y en redes sociales utilizadas por la Generación Z para organizar la protesta realizada el domingo pasado.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida, con probabilidades de precipitaciones dispersas para este miércoles. A partir del fin de semana está previsto un marcado ascenso de la temperatura.
La Bancada Democrática del Senado anunció que promoverá la interpelación del ministro del Interior, Enrique Riera, y del comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez, a fin de que rindan cuentas por la violenta represión y detenciones arbitrarias contra los jóvenes durante la manifestación de la Generación Z, del domingo último.
Investigan la muerte de un joven de 21 años en una estancia ubicada en la zona de San Roque González de Santa Cruz, Departamento de Paraguarí. Al parecer, hubo un mal entendido con el capataz del lugar, que terminó con el disparo mortal a la altura del abdomen.