31 ago. 2025

Diputados presentan proyecto de ley sobre el ruso con errores gramaticales

Diputados del ultranacionalista Partido Liberal Democrático de Rusia (LDPR) han presentado en el Parlamento un proyecto de ley sobre la lengua rusa con numerosos errores gramaticales.

rusia.jpg

El proyecto de ley, pide prohibir a los inmigrantes hablar en sus lenguas nativas durante su trabajo. / Foto: www.emol.com

EFE

La nota aclaratoria de 244 palabras que acompaña el borrador contiene una veintena de “crasos errores” de gramática rusa, y también de puntuación y ortografía, informó el portal slon.ru.

El proyecto de ley, que propone prohibir a los inmigrantes hablar en sus lenguas nativas durante su trabajo en Rusia, fue propuesto a la Duma Estatal (cámara de diputados) por Yan Zelinski y Yelena Afanásieva.

La última ostentó en octubre de 2005 el cargo de ministra de Educación en la región de Kaliningrado (enclave báltico ruso).

El extravagante líder del LDPR, Vladímir Yirinovski, conocido por sus exabruptos y que no apoyó dicho proyecto de ley, arremetió contra sus partidarios: “Que muestren su ignorancia en sus casas”.

Mientras, Zelinski explicó a la emisora de radio Kommersant FM que lo que presentaron en la Duma fue la “primera versión” formalizada “con prisa”.

“En mi gabinete, cuando se me ocurrió la idea, para no perderla empecé a escribir rápido la nota explicativa del proyecto”, se excusó.

Más contenido de esta sección
El Parlamento surcoreano aprobó este miércoles una ley que prohíbe a los alumnos utilizar teléfonos móviles y otros dispositivos inteligentes durante las clases en colegios e institutos, en línea con una tendencia mundial para contrarrestar los efectos nocivos de su uso excesivo.
El presidente de Argentina, Javier Milei, fue evacuado este miércoles durante un acto electoral en la provincia de Buenos Aires por incidentes con manifestantes opositores que arrojaron objetos contra la camioneta descubierta en la que viajaba, una situación que derivó en enfrentamientos entre algunos de los concentrados y efectivos policiales.
Los aranceles de Estados Unidos aplicados a las importaciones de India, que desde principios de mes eran del 25%, se duplicaron el miércoles al 50%, una forma del presidente Donald Trump de castigar a Nueva Delhi por comprar petróleo de Rusia.
El Tribunal Supremo de la India ordenó una investigación sobre un extravagante centro de vida silvestre impulsado por Anant Ambani, el hijo menor del hombre más rico de Asia, para esclarecer una serie de acusaciones sobre la adquisición y el cuidado de miles de animales.
La Fiscalía francesa anunció este martes la apertura de una segunda investigación relacionada con la muerte del influencer Jean Pormanove, pero esta vez centrada en el posible papel que haya podido jugar la plataforma Kick, en la que se retransmitió su deceso en directo la semana pasada.
Más de 2.000 millones de personas en el mundo siguen sin tener acceso a agua potable gestionada de forma segura, lamentó el martes la ONU en un informe en el que advierte de los pocos avances hacia una cobertura universal.