06 nov. 2025

Diputados inicia trámite de denuncia por corrupción contra Temer

La denuncia presentada por la Fiscalía brasileña contra el presidente, Michel Temer, fue leída este martes en la Cámara Baja, en el que constituyó el primer paso del trámite que definirá si el mandatario puede ser sometido a un juicio penal.

temer brasil.jpg

El presidente de Brasil, Michel Temer. Foto: EFE

EFE

La lectura de los cargos en el pleno de los diputados era un requisito para el inicio del trámite de la denuncia, formulada por la Fiscalía General y que acusa a Temer de haber incurrido en los supuestos delitos de obstrucción a la justicia y asociación ilícita.

La responsable de leer las 260 páginas del documento preparado por la Fiscalía fue la diputada Mariana Carvalho, secretaria de la Mesa Directora de la Cámara baja, quien demoró casi seis horas para completar ese imperativo legal, que en su mayor parte se cumplió en un hemiciclo virtualmente vacío.

Concluida la lectura, la Cámara de Diputados deberá notificar en forma oficial a Temer del inicio del proceso, cuyo próximo paso será en la Comisión de Constitución y Justicia de la Cámara baja, que dispondrá de hasta quince sesiones para analizar el asunto, escuchar a la defensa de Temer y elaborar un informe para remitir al pleno.

Asimismo serán notificados los ministros de la Presidencia, Eliseu Padilha, y la Secretaría General, Wellington Moreira Franco, ambos incluidos en la misma denuncia junto a otros dirigentes del Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB), que lidera el propio Temer.

En la primera reunión de los 66 miembros de la Comisión de Constitución y Justicia, que aún no se ha decidido para cuándo será convocada, será elegido el diputado que actuará como instructor del caso, quien redactará el informe que será enviado luego al pleno de la Cámara baja.

En esa última instancia, los diputados autorizarán al Supremo a analizar la posible apertura de un juicio penal contra Temer si se alcanza una mayoría calificada equivalente a dos tercios (342) de los miembros del órgano legislativo.

En agosto pasado, por una clara mayoría de 263 votos frente a 227, el pleno de la Cámara de Diputados negó una primera denuncia por corrupción pasiva formulada también la Fiscalía General.

Más contenido de esta sección
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.
Al menos doce personas murieron y varias más resultaron heridas por el accidente de un avión de carga tras despegar del Aeropuerto Internacional de Louisville, en el estado de Kentucky, anunció la noche del miércoles el alcalde de la ciudad.
La sonda china Tianwen-1logró observar por primera vez un objeto interestelar desde la órbita de Marte, al captar imágenes del cometa 3I/Atlas, informó este jueves la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA).
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.