El proyecto de ley “De consolidación económica y contención social” será tratado en la fecha por la Cámara de Diputados, figurando en el séptimo lugar del orden del día. La propuesta del Ejecutivo, que busca seguir impulsando la recuperación, está sancionada casi totalmente tras la segunda vuelta en Senado, pero queda pendiente de ratificación el destino de parte de los gastos sociales y el financiamiento de la alimentación escolar en Asunción.
Luego de la eventual aprobación en Cámara Baja, el proyecto debe pasar al Ejecutivo para su promulgación.
La ley de consolidación económica alcanza los USD 365 millones, de los cuales, USD 25 millones provienen de nueva deuda, USD 40 millones de reprogramaciones, USD 50 millones de los fondos no comprometidos de Petropar y USD 250 millones de los derechos especiales de giro (DEG) del FMI.
Recordemos que la asignación de estos últimos activos, conocidos como Derechos Especiales de Giro (DEG), proporcionará liquidez adicional al sistema económico mundial, “complementando las reservas de divisas de los países y reduciendo su dependencia de una deuda interna o externa más cara”, según un cable de AFP. Paraguay necesita la ley citada para disponer de ese monto.
Una vez emitidos, los DEG se pueden utilizar como moneda de reserva que estabiliza el valor de la moneda nacional o se pueden convertir en monedas más fuertes para financiar inversiones.
El proyecto contempla medidas para financiar la compra de medicamentos, recontratación del personal de blanco, subsidio a trabajadores, exoneración de servicios básicos y la creación de un fideicomiso para dar créditos blandos a mipymes, entre otros.
El séptimo punto del orden del día en la Cámara de Diputados de hoy está destinado para el estudio del proyecto de ley de consolidación económica, impulsado por el Poder Ejecutivo.