31 jul. 2025

Diputados buscan asegurar con una ley la merienda escolar

24734789

Agujero. Diputados buscan una ampliación presupuestaria.

GENTILEZA

39 diputados presentaron ayer un proyecto de ley “Que adopta medidas para asegurar la consecución del programa que posibilita la merienda escolar en las instituciones educativas paraguayas y amplía el Presupuesto General de la Nación para el ejercicio fiscal 2023 - Ministerio de Educación y Ciencias”, con el fin de tapar el agujero que dejaron al aceptar la derogación del convenio con la Unión Europea.

El documento establece una ampliación de G. 72.565.326.060 para la adopción de medidas que hagan posible la merienda escolar en establecimientos del nivel preescolar, inicial y media públicos y subvencionados de la educación inicial, media y Ciencias.

“El Estado paraguayo debe garantizar que la merienda escolar en todas las instituciones de la República no sea interrumpida por motivo alguno, al considerar que es responsabilidad del Estado desarrollar mecanismos, administrar los recursos y financiar este proyecto con sus propios recursos”, expresa en parte de la exposición de motivos del documento.

La propuesta fue presentada atendiendo a la posibilidad de que la Cámara de Senadores sancione la derogación del acuerdo internacional con la UE.

LA CIFRA 72.565.326.060 guaraníes es el monto de la ampliación presupuestaria solicitada por algunos diputados para la merienda escolar.

Más contenido de esta sección
Gianina García Troche, ex esposa de Sebastián Marset, remitió una carta a la jueza Rosarito Montanía donde le pide la ampliación del horario de visitas de sus cuatro hijos menores, además de una atención médica urgente, entre otros pedidos más.
Fanego es el actual presidente de la Junta Departamental de Guairá. En Honor Colorado mencionaron que es el mejor posicionado en encuestas y que no hay bajada de línea.
La Comisión de Investigación de Abusos de las Compañías Telefónicas fue instalada y será presidida por el senador Dionisio Amarilla. Se prevé también contar con oficinas en el interior del país para recibir denuncias.
Domingo Vera, actual intendente de Puerto Casado (ANR), informó que el BNF congeló los recursos municipales hasta que la Justicia determine quién ocupa legalmente el cargo.
Su antecesor, Hilario Adorno, fue destituido por el TSJE el 7 de abril, pero aun así continuó retirando recursos de la Municipalidad.
La senadora liberal Celeste Amarilla anunció que presentará un pedido de pérdida de investidura contra la liberocartista Noelia Cabrera, por el caso de sus sobrinos planilleros. Asegura que hubo uso indebido de influencias. En parelelo, Bachi dispuso la apertura de un sumario.
Basilio Bachi Núñez anunció la apertura de un sumario administrativo para investigar el caso de nepotismo y cobro indebido que involucra a los sobrinos de la senadora Noelia Cabrera. Los funcionarios figuran como contratados del Congreso, pero no asistían a trabajar. Se analiza también suspender sus salarios durante la investigación.