09 ago. 2025

Diputado que dejó bloque kirchnerista dice que hay que reconstruir peronismo

El diputado argentino Diego Bossio, que lidera el grupo de legisladores que decidió esta semana dejar el bloque del kirchnerista Frente para la Victoria (FPV) en la cámara baja, dijo este viernes que hay que trabajar para reconstruir el peronismo y que el tradicional movimiento político vuelva a ganar en las urnas.

bossio.jpg

Diego Bossio y Cristina Kirchner, cuando el ahora ex kirchnerista era jefe de la Anses. Foto: lanacion.com.ar

EFE

Bossio, titular de la Administración Nacional da la Seguridad Social durante el Gobierno de Cristina Fernández, justificó la decisión de abandonar el bloque del FPV por “la necesidad de hacer una revisión y autocrítica de las elecciones” generales del pasado año, en las que el kirchnerismo resultó derrotado tras doce años en el poder.

“Ahora hay que aportar para repensar y reconstruir el peronismo y la estrategia para volver a ganar. Con la misma estrategia y los mismos métodos el resultado será el mismo”, dijo el legislador, en declaraciones publicadas hoy por el diario Clarín, de Buenos Aires.

El ahora integrante del Bloque Justicialista en la Cámara de Diputados dijo que quiere “un peronismo moderno, con un proyecto superador” al del presidente argentino, el conservador Mauricio Macri.

El quiebre, con la decisión de 18 legisladores de formar un bloque aparte, se generó en medio de un proceso interno del Partido Justicialista (PJ, peronista), del que el FPV es parte, para la elección en mayo de nuevas autoridades partidarias, tras la derrota electoral en las presidenciales del pasado año.

El bloque del FPV en la cámara baja seguirá siendo el más numeroso, pero sus integrantes han acusado a los que optaron por irse de beneficiar al frente gobernante Cambiemos, que necesita de apoyos externos para lograr quórum y sacar adelante proyectos propios en el Parlamento.

“Tenemos muchas diferencias con el actual Gobierno que vamos a dejarlas expuestas en la Cámara de Diputados”, aseguró hoy Bossio.

“Somos oposición y creemos que ser funcionales a Macri era seguir con la misma estrategia que nos llevó a la derrota. Creo que Macri no es lo que dice que es, no hay diálogo, ni sustento político para la gestión. Nosotros queremos que el peronismo sea la mejor alternativa de cara al futuro”, insistió.

Sobre la reacción de los kirchneristas ante su alejamiento, que incluyó “escraches” (mensajes en la cuenta, domicilio o lugar de trabajo de una persona que se quiere denunciar) en las redes sociales, Bossio consideró que “es parte de lo que la gente no quiere más”.

“Son compañeros que a pesar de su enojo saben que vamos a defender todo lo bueno que se hizo. Pero también creemos que es bueno reconocer errores, que es la primera condición para corregirlos. A las agresiones le ponemos la mejilla”, afirmó.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.