El legislador colorado considera que su experiencia política, como dirigente de base, podría ayudarlo. “Aunque la gente hable en forma despectiva de las seccionales, yo tengo 27 años de presidente de seccional. Toda una vida de convivencia con la gente, participando, interactuando con la gente”, reivindicó.
Como parte de sus dotes políticas, que sustentarían su gestión de diplomáticos, también destacó que los 4 años como legislador, dos veces se desempeñó como vicepresidente de la Cámara de Diputados, electo por sus colegas.
“El presidente de la República tiene mi currículum, maneja perfectamente bien. La Cancillería también”, agregó y el gobierno de Qatar está de acuerdo, agregó. Esto significa que Relaciones Exteriores ya cuenta con el plácet de Qatar a la candidatura de Paniagua. El diputado por Central ya no integrará la lista a cargos plurinominales por el movimiento Colorado Añetete que lidera el presidente de la República Mario Abdo Benítez, para las elecciones nacionales de abril de 2023. El miércoles pasado se había anunciado que Paniagua plantearía el pedido de permiso para dejar la banca y quedar habilitado para el servicio exterior.
“Hemos conversado en varias oportunidades con el presidente, él tiene la potestad absoluta de designarle a quien él considere conveniente para ejercer cargo diplomático en cualquiera de los países”, expresó.
El diputado asegura que habla inglés, pero no árabe, y que ya ha estado 6 veces en los Emiratos Árabes, por ejemplo.
Las designaciones de políticos en el servicio exterior, en medio de la campaña electoral que precede a las elecciones internas de los partidos, entre ellos el Partido Colorado, es una práctica común del oficialismo.
Más aún cuando, como nunca antes, hay disponibles diplomáticos de carrera aguardando salir al exterior.
El presidente tiene la potestad de designar a quien considere conveniente para ejercer cargo diplomático.
Ángel Paniagua,
diputado.