08 ago. 2025

Diputada se habría enojado porque le multaron “por error”

29715939

De vuelta. Villanueva finalmente se queda en Honor Colorado tras presionar por una multa.

GENTILEZA

La diputada colorada Virina Villanueva se habría molestado luego de que una de sus propiedades recibiera una multa por error debido a una cuestión ambiental. Así lo manifestó ayer su colega Cristina Villalba, quien alegó que todo está solucionado y Virina ha vuelto nuevamente al movimiento Honor Colorado.

Villanueva, representante de Concepción, había anunciado días atrás su alejamiento de Honor Colorado, sin dar explicaciones. Por esa razón, comenzó a sonar todo tipo de especulaciones.

“Ella no solamente volvió, sino que permanece dentro de esta gran familia que es Honor Colorado y a seguir trabajando. Es una gran persona y la valoramos muchísimo. No hay mejor herramienta que el diálogo, valoramos muchísimo la actitud del presidente de la República, Santiago Peña, por recibirle acompañado de Raúl Latorre y estamos felices de tenerla de nuevo. Tenemos un gran compromiso de trabajar al lado del presidente y construir lo mejor para el país”, dijo Villalba.

No obstante, su retorno fue anunciado el martes pasado tras posar en una fotografía junto al presidente de la República, Santiago Peña.

“Lo que sí manejamos en bancada y estoy autorizada a compartir es que fue una situación ambiental, a través del Ministerio del Medio Ambiente, pero la propia ministra Cristina, del Infona, admitió que se equivocaron porque le llevó al sitio de la diputada a través del GPS, pero la propiedad en sí no le corresponde a la diputada. Entonces, ahí vino una multa muy pesada y la propia ministra me dijo que ellos se iban a rectificar con la diputada porque el sistema focalizador cayó en la propiedad, pero la alteración ambiental no se hizo en ese sitio. Fue una multa pesada. Virina tuvo razón en enojarse, pero la ministra pudo rectificarse, por ahí pasó el enojo, pero ya se solucionó”, indicó.

En su momento, Villanueva dijo no estar de acuerdo con muchos aspectos y señalaba que entró a la política “para apoyar a las personas más vulnerables de la sociedad paraguaya”.

Antes de esto, trascendió que Villanueva tuvo una multa de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) por despacho de vehículos. El monto sería de unos G. 1.000 millones.

En el caso de Villanueva, el hecho de conformar el bloque cartista no fue un impedimento para que en este caso una institución ejecutiva realizara la acción que correspondía. Este pudo ser el desencadenante del retiro.

Sin embargo, su colega Villalba confirmó ayer que si bien existió dicha multa, fue de parte de otra institución.

Villanueva confirmó que Horacio Cartes, líder del movimiento, le pidió personalmente que permaneciera en el equipo.

Además, Peña aprobó un paquete de ayuda para Concepción, lo que terminó por convencer a la diputada de no renunciar.

Fue una situación ambiental, donde se equivocaron, le multaron por su propiedad y debieron rectificar ese error. Cristina Villalba, diputada.

Más contenido de esta sección
El Senado aprobó con modificaciones el proyecto de ley de “Protección de datos personales” y lo devolvió a la Cámara de Diputados. Entre los principales cambios, se establece que el derecho de acceso a información pública podrá ser denegado, salvo que la persona investigada haya consentido expresamente la divulgación de sus datos personales.
Bachi informó que ya remitieron a Diputados el proyecto del Senado que aumenta a unos G. 36 millones el subsidio de los tres últimos excombatientes de la Guerra del Chaco. Pidieron apurar su sanción. Se trata de una reacción a las críticas por preferir malgastar en un obelisco y abandonar a los veteranos.
Tras haberse descubierto que los sobrinos de Noelia Cabrera percibían altos salarios sin trabajar en la Cámara Alta, la senadora pone a disposición su cargo de presidenta de Conaderna, comisión que utilizó para ubicar a varias personas y utilizar una camioneta de alta gama.
Tras un extenso debate, la Cámara de Senadores rechazó hacer cambios a la Ley de Hambre Cero, con el fin de utilizar parte de los recursos que estaban destinados a infraestructura y canalizarlos a sistemas de transporte escolar. La iniciativa reunió solamente 5 votos a favor y los mismos cartistas –que argumentaban a favor de la iniciativa– terminaron rechazando.
Este viernes debía realizarse el lanzamiento del libro ¿Hasta cuándo...? Siete décadas de hegemonía colorada, de José Verdecchia, en la Fundación la Piedad. La Editorial Servilibro informó que el evento fue suspendido por la propia fundación, que alegó que se trataba de un “material de contenido político”.
La senadora Yolanda Paredes destacó que el cartismo amenaza a todos los senadores con la expulsión y persigue incluso a los mismos oficialistas. Tanto es así, que el Senado se volvió un “ambiente insoportable”.