16 nov. 2025

Diputada plantea “seguimiento” a investigación de abuso en caso que involucra a legislador

La diputada Del Pilar Medina planteará “el seguimiento” a una investigación de abuso sexual, en el cual fue involucrado el diputado Juan Carlos Ozorio.

Del Pilar Medina.jpg

Del Pilar Medina indicó que como miembro de la Comisión de Equidad y Género de la Cámara de Diputados planteará el seguimiento a la investigación sobre un supuesto abuso sexual a una niña.

Foto: Gentileza.

La diputada Del Pilar Medina manifestó este jueves, a través de su cuenta de Twitter, que como miembro de la Comisión de Equidad y Género de la Cámara de Diputados planteará “el seguimiento” a la investigación sobre un supuesto abuso sexual a una niña en la que fue involucrado el diputado colorado Juan Carlos Ozorio, del movimiento Colorado Añetete.

“La Justicia debe avanzar. No importa que sea diputado y mucho menos que sea colorado”, expresó en su red social, luego de que el caso se hiciera público en los medios de comunicación.

Por su parte, el abogado Álvaro Arias, representante del legislador, manifestó a la prensa que solicitó la desestimación de la causa porque la madre de la víctima se retractó de su denuncia inicial. Además mencionó que en la Cámara Gessel la niña no pudo confirmar que conoce al diputado “ni por nombre ni rasgos físicos”.

Manifestó que en un primer momento en la denuncia se mencionó que la niña habría acompañado a una mujer a limpiar una quinta en la ciudad de San Bernardino, que pertenece al diputado, y que allí supuestamente se produjo una situación de manoseo.

El abogado afirmó que la denuncia “tiene muchas irregularidades” y no cuenta con suficientes elementos para sustentarse. Además, dijo que hace 20 días ya se llevó a cabo la declaración en Cámara Gessel como anticipo jurisdiccional de pruebas, también declararon testigos y se pidieron informes.

Versión de la Fiscalía

La fiscala Jennifer Marchuk, en conversación con Última Hora, explicó que la defensa la recusó por supuesta falta de objetividad, pero brindó los detalles del caso.

Comentó que el abuso sexual a la niña de 9 años habría ocurrido en octubre de 2020. Sin embargo, recién se realizó la denuncia en abril de este año. Dijo que la madre de la víctima relató en un primer momento que el autor del hecho sería un supuesto diputado a quien no conocía y luego manifestó que se llamaría Juan Carlos Ozorio.

Posteriormente, en otra audiencia, la madre se había retractado y afirmó que desconocía al autor del abuso sexual y que sería un conocido de los abuelos de la niña, pero que no sabe su identidad.

“La niña en Cámara Gessel no reconoció al diputado como el supuesto autor del hecho y dijo que no conoce ni sabe el nombre de la persona que abusó de ella”, explicó.

Por último, dijo que la investigación sigue y que es contra persona innominada.

Más contenido de esta sección
El obispo de Caacupé centró su homilía dominical en la importancia del trabajo digno, reflexionó sobre la necesidad de encontrar el equilibrio para el descanso y cuestionó la explotación laboral.
La Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y dispuso los circuitos que serán utilizados por los peregrinantes, los buses y para los demás vehículos. El objetivo es dar seguridad a los feligreses y agilizar el tránsito durante la fiesta mariana.
La Dirección de Meteorología anuncia un domingo cálido a caluroso y con tormentas eléctricas en todo el territorio nacional.
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.