El dirigente sindical Bernardo Rojas, de la Central Unitaria de Trabajadores Auténtica (CUT-A), indicó que continúan aguardando la convocatoria de Bacigalupo, quien se había comprometido a convocar a la mesa de Conasam, que también está integrada por los representantes del sector empresarial y estatal, pero hasta ahora no se manifestó al respecto.
De hecho, Última Hora busca desde hace dos días tratar de contactar con la titular de Trabajo para conocer la posición de esta cartera estatal con respecto al tema del reajuste salarial, pero aún no pudo dar con ella.
Rojas estima que el Gobierno busca dilatar una convocatoria para llegar a junio, en donde se debe otorgar un reajuste del salario mínimo por ley.
MOVILIZACIONES. Ante la falta de respuesta estatal al reclamo salarial, las centrales sindicales comenzarán a movilizarse desde este domingo 1 de mayo, Día del Trabajador. En ese sentido, hoy, a las 11:00, realizan una reunión organizativa de las protestas con las demás centrales solidarias y adheridas a esta lucha, como la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Central Nacional de Trabajadores (CNT) y la Central Sindical de Trabajadores del Paraguay (Cesitp), que se realizará en CUT-A, sobre Fulgencio R. Moreno y Paraguarí.
Además, participarán representantes de la Confederación Sindical de las Américas (CSA), que está convocando a una gran movilización de trabajadores, a desarrollarse en Foz de Yguazú (Brasil), este domingo, a las 11:00, en conmemoración del Día del Trabajador. Al mismo tiempo, a partir de las 08:00 del domingo, los obreros aglutinados en las centrales paraguayas se reunirán frente a CUT-A, para recordar esta fecha insigne dentro del calendario anual de conmemoraciones y exigir reivindicaciones para la clase trabajadora paraguaya.