01 nov. 2025

Difunden foto del piloto del avión iraní que muestra su vinculación a organización calificada de terrorista

El medio el Clarín dio a conocer la fotografía del piloto del avión iraní, Gholamreza Ghasemi, que aparentemente confirma que fue miembro de la guardia revolucionaria de Irán, calificada como terrorista por Estados Unidos. Un juez decidió que siga retenido en Argentina, debido a que dio por certero que la imagen es de cuando era joven.

Foto de Gholamreza Gashemi cuando era joven.jpg

La imagen del piloto del avión iraní, que revela que era miembro de la guardia revolucionaria de Irán, se halló en su teléfono tras su retención en Argentina.

Foto: Clarín

Una fotografía del piloto del avión iraní Gholamreza Ghasemi, presuntamente de cuando era joven, fue revelada este martes en exclusiva por el medio Clarín. La imagen fue hallada en el celular del mismo después de su retención en Argentina y aparentemente evidencia que formaba parte de la guardia revolucionaria de Irán, el grupo que es considerado terrorista por el Gobierno de Estados Unidos.

En la fotografía se observa un soldado vestido con el uniforme de la guardia revolucionaria iraní, portando un fusil de combate.

El juez federal Federico Villena dio por certera la imagen, por lo que este lunes ordenó que el piloto quede aún retenido en el vecino país junto con otros seis tripulantes, mientras que los doce restantes pudieron finalmente salir de la Argentina.

“Los rostros analizados presentan algunas características morfológicas concordantes, como ser forma de los labios, abertura palpebral, forma de las cejas, despeje de la frente”, detalla el fallo del magistrado, según el medio argentino.

No obstante, peritos de Gendarmería aclararon que todavía no están cien por ciento seguros de que sea Gashemi en su juventud, según revelaron fuentes policiales a Clarín.

“Las mismas no resultan suficientes para arribar a una conclusión categórica que permita dar correspondencia concluyente a los individuos analizados”, expresaron por su parte los peritos, añadiendo que “los rasgos individualizantes se modifican conforme al paso del tiempo y que las personas no envejecen de la misma manera ni a la misma velocidad”.

Nota relacionada: Avión iraní: Juez ordena que piloto y seis tripulantes queden retenidos en Argentina

Sin embargo, para el fallo el juez también sumó otros indicios, como una resolución administrativa iraní que informa que a varios veteranos de guerra, entre los cuales se citó a Hamid Pahlavani, Gholamreza Ghasemi y Behzad Sedaghat Nia, se les concedió el puesto de Sargento y Coronel, después de haber realizado misiones en el exterior.

Gholamreza Ghasemi fue durante años gerente y hombre principal de negocios de dos aerolíneas vinculadas al régimen, según detalló un politólogo. Igualmente, el especialista señaló que la participación más reciente del iraní fue con una empresa que está involucrada en la trasferencia de armas.

El caso tiene que ver con la llegada a Argentina procedente de México el pasado 6 de junio de un Boeing 747 que traía un cargamento de autopartes con una tripulación de 14 venezolanos y cinco iraníes.

El aparato pertenece a la empresa Emtrasur, una filial de la venezolana Conviasa, bajo sanciones del Departamento del Tesoro de Estados Unidos. Fue comprado hace un año a la aerolínea iraní Mahan Air.

Antes de su viaje a Argentina, el avión iraní había estado en mayo en Paraguay, de donde llevó a la isla caribeña de Aruba un cargamento de cigarrillos.

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró este viernes que su país llevará a cabo test nucleares “muy pronto”, aunque se negó a confirmar de qué tipo de pruebas se trata y si éstas serán detonaciones subterráneas, un tipo de ensayo que el país norteamericano no ejecuta desde hace más de 33 años.
Bajo el lema “Basta de masacre”, decenas de residentes de los complejos de favelas de Río de Janeiro se manifestaron este viernes en contra del operativo policial que causó la muerte de más de 120 personas en dos de esos barrios.
Andrés Mountabatten Windsor, como se llama ahora el hermano del rey Carlos III, fue retirado del registro oficial de la nobleza británica, después de que el monarca le haya retirado todos los títulos y honores por sus vínculos con el pederasta convicto Jeffrey Epstein, informó este viernes el palacio de Buckingham.
El crimen organizado ha crecido en los últimos años en Brasil con la aparición de decenas de siglas, aunque son dos las bandas que controlan la mayor parte del tráfico de drogas y armas: el Primer Comando de la Capital (PCC) y el Comando Vermelho (CV).
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) criticó este viernes la estrategia electoral adoptada por el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, al tiempo que llamó a la unidad del peronismo tras el adverso resultado en los comicios legislativos del pasado domingo.
Una empresa estadounidense, 1X Technologies, presentó el último martes a Neo, un robot humanoide con inteligencia artificial (IA) pensado para realizar las tareas del hogar, que estará disponible en EEUU en 2026 con un precio de USD 20.000.