01 sept. 2025

Diez personas mueren en las protestas en Irán

Diez personas murieron el domingo durante una ola de protestas en las calles de Irán, dijo la televisión estatal este lunes.

iran muertos.JPG

Gente protesta en Teherán. Foto: Reuters

Reuters

Las protestas en todo el país han atraído a decenas de miles de manifestantes y representan el mayor desafío al liderazgo iraní desde los disturbios para exigir reformas en 2009. Los llamados a más manifestaciones el lunes abren la posibilidad de una inestabilidad más larga.

Publicaciones sin firmas en las redes sociales instaban a los iraníes a manifestarse nuevamente en la capital Teherán y otras 50 ciudades.

Irán es un importante productor de petróleo de la OPEP y una potencia regional, pero la frustración ha crecido en un país que está profundamente involucrado en conflictos en Siria e Irak como parte de una batalla por ganar influencia frente a su rival sunita Arabia Saudita.

Las intervenciones extranjeras también están alentando la molestia en la República Islámica, porque los iraníes quieren que sus líderes creen empleos en lugar de involucrarse en costosas guerras por poder.

Los disturbios estallaron en la ciudad de Mashhad, la segunda en importancia, en protesta por aumentos de precios, pero se extendieron rápidamente y adquirieron un tinte político.

Algunos manifestantes han pedido que el líder supremo, el ayatolá Ali Khamenei, renuncie y han entonado cánticos contra un gobierno que consideran “de ladrones”.

Los manifestantes dicen que están enojados por la corrupción y las dificultades económicas en el país chiita donde el desempleo juvenil alcanzó el 28,8 por ciento.

Las protestas continuaron durante la noche pese a que el presidente Hassan Rouhani hizo un llamado a la calma. En declaraciones transmitidas por la televisión estatal, dijo que los iraníes tenían el derecho de criticar a las autoridades, pero también hizo una advertencia.

“El gobierno no mostrará tolerancia con quienes dañen la propiedad pública, violen el orden público y creen inquietud en la sociedad”, dijo Rouhani. Las fuerzas de seguridad han arrestado a cientos de personas, pero en general han mostrado moderación.

Más contenido de esta sección
El secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello, exigió a Paraguay pagar una millonaria deuda petrolera de USD 300 millones.
Médicos indicaron este jueves que un niño se encuentra en “estado crítico” y dos personas más en “estado grave”, tras resultar heridos en el tiroteo contra la escuela católica de La Anunciación en Mineápolis el miércoles en el que fallecieron dos menores y 17 personas resultaron heridas, entre ellos 14 menores de edad.
Un equipo de investigadores descubrieron que una hormona que está en el cuerpo humano de forma natural ayuda a proteger a las neuronas del daño que causa el párkinson.
Equipos de investigación estadounidenses tratan de averiguar por qué una persona fuertemente armada abrió fuego el miércoles contra decenas de niños durante un servicio religioso en Mineápolis, en un ataque que dejó dos menores muertos y 17 heridos.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, planteó el jueves límites más estrictos sobre el tiempo en que estudiantes y periodistas pueden permanecer en Estados Unidos, en un nuevo intento de restringir la inmigración legal en el país.
El secretario de Estado vaticano, el cardenal italiano Pietro Parolin, denunció que el peso de intereses “políticos”, “económicos”, “de poder” y “hegemónicos” que impiden “una solución humana a esta tragedia”, al contestar a los medios anoche sobre la situación en Gaza.