31 jul. 2025

Diez muertos y 75 heridos en una ola de ataques en la ciudad iraquí de Kirkuk

Bagdad, 5 dic (EFE).- Al menos diez personas han muerto y 75 han resultado heridas en una ola de ataques contra una sede de los servicios secretos y en un centro comercial colindante en la ciudad iraquí de Kirkuk, informó hoy a Efe una fuente de seguridad.

Fuerzas iraquíes inspeccionan el lugar de las explosiones y enfrentamientos hoy, miércoles 4 de noviembre de 2013, en Kirkuk a 250 kilómetros al norte de Baghdad (Irak). EFE

Fuerzas iraquíes inspeccionan el lugar de las explosiones y enfrentamientos hoy, miércoles 4 de noviembre de 2013, en Kirkuk a 250 kilómetros al norte de Baghdad (Irak). EFE

La policía logró controlar la situación en Kirkuk, unos 250 kilómetros al norte de Bagdad, después de horas de enfrentamientos con hombres armados, que comenzaron ayer y se prolongaron hasta la mañana de hoy.

Entre los heridos hay civiles y militar, algunos de ellos en estado grave, según las fuentes.

Los ataques causaron grandes destrozos materiales en la sede de la Dirección de los Servicios Secretos de la Policía en Kirkuk y en el vecino centro comercial Al Yauaher, en el que se parapetaron varios hombres armados con fusiles automáticos y granadas.

Ayer, fuentes policiales informaron de que al menos cinco personas murieron y unas 55 sufrieron heridas en un ataque contra ese órgano de inteligencia en el centro de Kirkuk.

El ataque comenzó con un suicida que se lanzó con un coche bomba contra la entrada del edificio, en el que inmediatamente irrumpieron otros dos terroristas que se inmolaron.

Esa segunda acción fue perpetrada en paralelo con disparos de fusiles y proyectiles RPG por parte de otros extremistas contra el edificio.

Irak vive un repunte de la violencia sectaria y de los atentados terroristas, que tienen como principales blancos a las fuerzas de seguridad y a la comunidad chií.

Un total de 948 personas, la mayoría de ellas civiles, murieron durante el mes de noviembre en actos de violencia en Irak, según cifras presentadas el primero de este mes por el Gobierno iraquí.

Más contenido de esta sección
El seísmo ocurrido en Kamchatka (Rusia), con una magnitud de 8,8, es uno de los diez principales terremotos del mundo de los que hay registros, entre los cuales el de Valdivia (Chile) de 1960 bate el récord con una magnitud de 9,5.
La Agencia Meteorológica de Japón (JMA) elevó el nivel de alerta por tsunamis de hasta 3 metros en las costas del Pacífico del país y se emitieron órdenes de evacuación en varios puntos del norte, este y centro del archipiélago, tras un fuerte terremoto de magnitud 8,7 en la península rusa de Kamchatka.
Entre colinas cubiertas de olivos, cactus e higueras, en una casa de la ciudad palestina de Beit Jala cercana a Belén se congregan este martes una quincena de manifestantes palestinos e israelíes para protestar juntos, por tercer día consecutivo, contra la guerra y la hambruna en Gaza mediante una huelga de hambre.
Los muertos en la Franja de Gaza a causa de la ofensiva militar iniciada por Israel en octubre de 2023 se sitúan en 60.034 personas, según los datos del parte diario publicado este martes por el Ministerio de Sanidad del enclave, gestionado por Hamás, que incluyen los últimos fallecidos de ayer lunes.
El papa León XVI pidió este martes a cientos de influencers católicos que lleven y busquen la paz en las redes sociales “en este tiempo nuestro, desgarrado por la enemistad y la guerra”.
El ex presidente paraguayo Mario Abdo Benítez envió su solidaridad al ex mandatario colombiano Álvaro Uribe, luego de que el colombiano sea condenado por soborno en actuación penal y fraude procesal.