21 may. 2025

Diez muertos en ataque ruso contra planta química en Donetsk, según Ucrania

Un ataque ruso contra la planta química de la ciudad de Avdiivka, en la provincia oriental de Donetsk, dejó este martes por lo menos 10 muertos y 15 heridos, según anunció el jefe de la administración militar de la región, Pavlo Kyrylenko.

El militar ucraniano descansó en sus posiciones en la villa de Nueva York del área de Donetsk, Ucrania..jpg

El militar ucraniano descansando en sus posiciones en la villa de Nueva York del área de Donetsk, Ucrania, en medio de la invasión rusa. Foto: EFE.

Se trata de una cifra “operativa,” destacó, en un mensaje en su cuenta de Telegram, y agregó que todavía están llegando informaciones y que es posible que el número de víctimas “sea más elevado”.

Kyrylenko señaló que los muertos y heridos son trabajadores de la planta, que produce coque y una gran variedad de productos, como alquitrán de hulla, gas de coque o sulfato de amonio.

“Los rusos sabían exactamente a qué le estaban apuntando. Los trabajadores acababan de terminar su turno y estaban esperando el autobús para volver a casa desde la factoría”, denunció el jefe de la administración militar de Donetsk, situada al este de Ucrania.

No detalló sin embargo si las infraestructuras de la planta, que ya sufrió daños por fuego de artillería ruso el pasado 13 de marzo, habían resultado dañadas en el ataque.

Kyrylenko anunció esta mañana que una zona residencial en el centro de Avdiivka fue bombardeada este martes por aviones rusos, lo que causó tres muertos y dos heridos y dañó ocho viviendas, y afirmó que por lo menos otros seis civiles murieron este martes por otros ataques en la región.

Rusia anunció el pasado 19 de abril la entrada en una segunda fase de la guerra, centrada en la “liberación completa” del Donbás, región a la que pertenecen las provincias de Donetsk y Lugansk, controladas en parte por separatistas prorrusos.

Más contenido de esta sección
Estados Unidos logró obtener información de inteligencia que apunta a que Israel está preparando un ataque contra instalaciones nucleares iraníes, reportó este martes la CNN citando como fuente a “varios funcionarios estadounidenses familiarizados” con el tema.
La Corte Suprema de Brasil aceptó este martes las denuncias contra nueve militares y un policía acusados de planificar el asesinato del presidente Luiz Inácio Lula da Silva y otras autoridades en el marco de una conspiración golpista atribuida al ex mandatario Jair Bolsonaro.
Google presentó este martes su última versión de lentes inteligentes, Android XR, un modelo que incorpora su inteligencia artificial Gemini y que es capaz de traducir en vivo, aunque la demostración de esa función dio fallos durante la conferencia para desarrolladores Google I/O. También introdujo cambios en su motor de búsqueda de la mano de la inteligencia artificial.
Google lanzó este martes su nuevo modelo de generación de video con inteligencia artificial (IA), Veo 3, que por primera vez puede generar video y audio -música, efectos especiales y diálogo-, pues hasta ahora la IA solo podía generar imágenes, pero no sonido.
El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., instó este martes a otros países a retirarse de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y crear instituciones alternativas y afirmó que esta agencia de la ONU está moribunda.
El Ministerio de Educación de Brasil anunció que prohíbe la oferta de cursos totalmente a distancia en cinco carreras de gran demanda, según reportaron medios brasileños.