Entre 11 y 15 años de prisión fueron solicitados por el Ministerio Público para las once personas que son juzgadas en una causa por narcotráfico, cuyo fallo condenatorio o absolutorio se espera dar hoy.
Estas personas supuestamente integraban una banda de narcotraficantes, liderada por Erwin Jorge Solalinde Krause, en su momento considerado como el presunto patrón del ordeñe de combustible. Solalinde ahora se encuentra enjuiciado por narcotráfico, por una carga de más de 18.000 kilos de marihuana prensada que fueron encontrados en su establecimiento en el 2016.
Los demás acusados son Óscar Bordón, Antonio Gómez, Rafael Molinas, Carlos Estigarribia, Rubén Fleitas, Carlos Pérez, Miguel Estigarribia, Luis Arroyo, Cristian Rodríguez y Agustín Rodríguez.
En la víspera el fiscal Marcelo Pecci presentó los alegatos finales ante el tribunal integrado por Juan Carlos Zárate, Cyntia Lovera y María Fernanda García de Zúñiga.
Según los antecedentes, el 29 de abril de 2016 Solalinde y miembros de su organización fueron capturados tras un operativo de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) a orillas del riacho Paraguay, y se había incautado de 18.900 kilos de marihuana, el mayor cargamento decomisado.
El procedimiento fue realizado a orillas del riacho Paray, a dos kilómetros y medio del río Paraguay y a 48 kilómetros de Villeta.
Solalinde Krause fue acusado de ser líder de la banda, el dueño del rancho donde aparentemente se procesaba la droga y, además, se acondicionaban barcazas y deslizadoras para transportar la droga. Según la acusación, a tempranas horas los sospechosos transladaban panes de marihuana desde el citado rancho –que pertenece a Solalinde Krause– hasta las barcazas, que los agentes de la Senad descubrieron y aprehendieron a los ahora acusados de manera in fraganti.
En su momento, la carga de la droga fue considerada como la segunda más grande que había sido incautada en el país.
Dicha droga salió de San Pedro y luego fue trasladada hasta el mencionado rancho para luego ser enviada a Argentina y Uruguay.