El titular de Petropar indicó que, si bien no puede descartar una suba del combustible, se buscará mantener los precios por lo menos hasta enero de 2023. No obstante, dijo que esto también dependerá de la próxima reposición, que será en la quincena de noviembre.
Desde Dicapar señalaron este martes que la inminente suba del diésel común en los emblemas privados se daría porque el costo actual está "por debajo de los precios internacionales".
La Distribuidora de Combustibles y Asociadas del Paraguay (Dicapar) y la Cámara de Distribuidoras Paraguayas de Combustibles (Cadipac) presentaron una denuncia contra los directivos de Petróleos Paraguayos (Petropar). La denuncia es por lesión de confianza y producción de documentos públicos de contenido falso.
La Dicapar (Distribuidoras de Combustibles Asociadas del Paraguay) informó este martes que las ventas de combustibles cayeron en un 80% en todas las estaciones de servicios, por lo que hasta el momento se cuenta con tanques llenos y no se podrá acceder al bajo precio del crudo.
El viceministro de Tributación, Óscar Orué, adelantó que este jueves se definirá si la nafta sube de precio o se dará una nueva prórroga de la entrada en vigencia del Decreto 3019, que establece nuevos tributos, con el fin de llegar a un acuerdo con las gasolineras.
La SET y representantes de emblemas de combustibles acordaron una prórroga de 45 días para implementar el Decreto 3019, que establece nuevos tributos y según las gasolineras puede afectar a los precios de la nafta y el diésel.
Mientras la SET ratifica en forma categórica que el Decreto 3019, sobre el pago del impuesto selectivo al consumo no afecta los precios de los combustibles, emblemas privados agremiados en Dicapar aseguran que habrá aumento de los mismos desde el 1 de enero si no se suspende la entrada en vigencia de la normativa.
Empresarios ligados al sector de combustibles rechazan el proyecto de ley de biodiésel. Consideran que el proyecto aprobado por la Cámara de Diputados encarecerá la venta final de gasoil, y esto perjudicaría a productores, pasajeros del transporte público y conductores de todo el país.