18 ago. 2025

Díaz Verón: “Estoy seguro de que saldré airoso de esta causa”

El fiscal general del Estado, Javier Díaz Verón, quien está siendo investigado por enriquecimiento ilícito, sostuvo que se presentará a ejercer su defensa en el caso de que se inicie un juicio político en su contra. Se mostró confiado en poder demostrar su inocencia.

Díaz Verón
Javier Díaz Verón fue imputado luego de publicaciones periodísticas que revelaron supuestas irregularidades en su patrimonio.

Archivo

Si resuelven hacerme un juicio político, me presentaré para ejercer la defensa. Me pongo a disposición de la Justicia, estoy abierto a que investiguen todo lo que quieran. Con todos los elementos que se puedan tener, estoy seguro de que saldré airoso de esta causa”, expresó el titular del Ministerio Público.

Los apoderados del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), encabezados por el doctor Rubén Ocampo, son los encargados de preparar el documento acusatorio contra Javier Díaz Verón. El próximo lunes entregarán a los diputados liberales el libelo acusatorio.

Díaz Verón ratificó este lunes que no está en sus planes renunciar al cargo, ya que no se siente culpable de nada.

Mi obligación primera con la sociedad es dar la cara y que se aclare esta situación. Estoy sujeto a las decisiones que tomen los fiscales del caso, quienes tienen total libertad para la investigación”, añadió en contacto con la 780 AM.

“Nadie está por encima de la ley, yo soy un ciudadano como cualquier otro, por lo tanto, si existe una denuncia que se abra una investigación y voy a defenderme como cualquier ciudadano y tendré que demostrar mi inocencia”, indicó.

Así también, manifestó que el Ministerio Público puede realizar su investigación a quienes crea necesario, incluyendo a sus familiares. Acotó que los agentes fiscales efectúan sus investigaciones de forma independiente.

El caso por enriquecimiento ilícito contra el fiscal general del Estado fue abierto a raíz de una denuncia realizada por la Coordinadora de Abogados del Paraguay, encabezada por Kattya González.

En el escrito refiere que Díaz Verón y su esposa cuentan con dos establecimientos ganaderos, en el Chaco y en Caazapá, con cabezas de ganado que alcanzarían aproximadamente G. 1.000 millones.

CITAN TRES CAUSALES PARA EL JUICIO POLÍTICO AL FISCAL GENERAL, JAVIER DÍAZ VERÓN

Usurpación de cargo público

Javier Díaz Verón está con el mandato fenecido y no existe la reconducción tácita para el Ministerio Público.

Mal desempeño de funciones

Por supuesta participación en la persecución penal a inocentes, y que también dejó de perseguir a otros.

Enriquecimiento ilícito

En el ejercicio de sus funciones. La misma Fiscalía inició una investigación por esta causa en contra de Díaz Verón.

Lea más: Investigación a Díaz Verón se hace con “más premura”, según fiscala

Por su parte, la fiscala Yolanda Portillo, quien tiene a su cargo la causa, manifestó que el proceso sigue su curso normal y aseguró que no se dejará influir por el titular del Ministerio Público.

Más contenido de esta sección
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, convocó a una sesión extraordinaria para el martes, desde las 10:00, en la que tratarán el informe final de la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este.
La Superintendencia de Salud justificó el cierre del Sanatorio del Parque asegurando que se ajusta a lo establecido por la ley. El centro asistencial está vinculado a la familia del diputado Guillermo Rodríguez, quien reclamó la medida y protagonizó un tenso cruce con el superintendente Roberto Melcha Melgarejo.
Un automovilista chocó contra escombros que fueron utilizados para rellenar el puente que une los barrios Obrero y Roberto L. Petit, en Asunción.
La pareja de Deisy Tamara Belén Bareiro Torales, hallada sin vida en un inquilinato en Ñemby, negó ser el autor del crimen. El otro sospechoso es un joven que sería su amigo. Ambos fueron imputados y están detenidos.
La Municipalidad de Ciudad del Este amaneció este lunes con un fuerte despliegue policial mientras los funcionarios siguen firmes en el paro iniciado días atrás, en protesta por la falta de pago de sus salarios. Los trabajadores tomaron completamente el patio del edificio municipal como medida de presión.
Un colectivo de la empresa Ñandutí fue consumido completamente por las llamas durante su recorrido por Barrio Obrero, Asunción. Afortunadamente, el chofer y los pasajeros lograron salir a tiempo.