05 oct. 2025

Diabetes gestacional predispone a bebés a enfermedades metabólicas

La diabetes gestacional no solo daña a las madres durante el embarazo sino que también predispone al recién nacido a padecer obesidad, alteraciones en lípidos, hipertensión y diabetes tipo 2, señaló este lunes en un comunicado la investigadora María Teresa Tusié Luna.

diabetes.jpg

Autoridades sanitarias alertaron del aumento de los nacimientos prematuros. Foto: maternidadfácil.

EFE


“Durante el desarrollo intrauterino ocurre un proceso de programación metabólica con un marcaje químico del ADN del bebé que lo predispone”, dijo la investigadora de la Unidad Periférica del Instituto de Investigaciones Biomédicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán.

La especialista detalló que este tipo de condiciones se pueden prevenir con un diagnóstico oportuno.

“En la diabetes gestacional hay una alteración en la utilización de glucosa que se reconoce y se diagnostica por primera vez durante el embarazo. Generalmente esta condición es reversible y tras el embarazo la mujer retorna a sus niveles de normoglicemia”, dijo.

Sin embargo, detalló que años o décadas después de ese evento primario se tiene un alto riesgo de padecer diabetes tipo 2.

Además, en las mujeres mexicanas, la especialista y sus colaboradores encontraron una prevalencia de 30 a 40 % de conversión a diabetes tipo 2 que se da al año o dos del embarazo, mientras que en otras poblaciones ocurre cinco o 10 años después.

Tusié Luna explicó que muchas de esas mujeres vuelven a embarazarse, lo que es un riesgo grande para la madre y el bebé, que se desarrolla en ese ambiente de hiperglicemia y tiene posibilidades elevadas de presentar anormalidades metabólicas cuando es adulto.

La especialista indicó que esto es prevenible cuando se hace un diagnóstico de la diabetes gestacional entre las semanas 24 y 28 de embarazo.

Para ello se requiere dar a la madre una carga oral de glucosa que se mide a distintos tiempos para saber con cuánta eficiencia es capaz de incorporarla a los distintos tejidos.

“Una vez hecho el diagnóstico es posible controlar esos niveles de glucosa en sangre con dieta, ejercicio e incluso con insulina”, finalizó.

Más contenido de esta sección
Hamás necesita más tiempo para estudiar el plan de paz para Gaza presentado por Donald Trump y respaldado por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó el viernes a AFP un dirigente del movimiento islamista palestino.
La Policía de Israel anunció este jueves que ha fichado a 250 personas que viajaban a bordo de la Global Sumud Flotilla antes de presentarlas ante el juez de cara a su eventual deportación.
Al menos 400 personas murieron a causa de la malnutrición en la Franja de Gaza, entre ellos un centenar de niños, y de estos, 80 son menores de 5 años, informó este jueves el responsable de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en los Territorios Palestinos, Rik Peeperkorn.
La Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó este jueves como una “provocación deliberada e innecesaria” la Flotilla Global Sumud, interceptada por Israel mientras se dirigía a la Franja de Gaza con ayuda humanitaria.
El papa León XIV pidió este jueves fomentar una cultura de “la reconciliación y la esperanza” para afrontar los “retos urgentes” de la migración y el desplazamiento, que “afectan ya a más de 100 millones de personas” al recibir a los participantes de la conferencia “Refugiados y Migrantes en nuestro Hogar Común”.
El patrimonio del multimillonario Elon Musk, el hombre más rico del mundo, alcanzó brevemente los USD 500.000 millones, informó la revista Forbes.