30 sept. 2025

Día Mundial del Rock: Surge luego de un concierto benéfico

El motivo de esta fecha se remonta a 1985, año en el se celebró un concierto con los mejores artistas del momento de este género musical.

Live Aid.jpg

El majestuoso Festival Live AID que reunió a los iconos del rock, realizado el 13 de julio de 1985. Foto: revistaladosis.com.

El 13 de julio de 1985 se celebró de manera simultánea en Londres y Philadelpia un festival benéfico “Live Aid” con el objetivo de recaudar fondos para Etiopía y Somalía, que sufrían una terrible hambruna, lo que provocó la muerte de miles de personas, informó el portal de noticias heraldo.es.


Bandas como The Who, Led Zeppelin, Queen, U2, Sting, Mick Jagger entre otros grandes artistas, se congregaron en este evento. Por eso se celebra en esta fecha el Día Mundial del Rock.

El majestuoso festival fue transmitido en 72 países. Durante el desarrollo del evento se transmitieron, por la cadena de televisión BBC, imágenes de la severa hambruna que atravesaba el país africano. En el festival se logró recaudar más de 100 millones de dólares.


A continuación te dejamos algunas canciones para celebrar esta fecha

Guns N’ Roses - Sweet Child O’ Mine.mp4

Led Zeppelin - Stairway To Heaven (NOT LIVE) (Perfect Audio).mp4

Queen - Bohemian Rhapsody (Official Video).mp4

Un estudio realizado por la Universidad de Warwick, en Reino Unido, señala que jóvenes de entre 11 y 18 años que escuchan música alternativa, heavy metal y rock tienen una mejor capacidad de abstracción, se libran de tensiones y consiguen relajarse. Según los investigadores, este género musical permite alcanzar una catarsis, que ayuda a superar las emociones negativas.
Más contenido de esta sección
El cantante Joan Manuel Serrat aseguró el último miércoles que no le gusta el mundo en el que vive porque es “hostil”, “insolidario” y no actúa ante “atrocidades brutales” como “el genocidio” del pueblo palestino; “no solo no me gusta, sino que me preocupa el rumbo que lleva”.
Babasonicos, Cuarteto de Nos y otros artistas llegan para cantar, Leonardo DiCaprio desembarca en el cine, mientras que Clara Franco, José Maria Listorti y otros se despiden en el teatro.
En 2015 se estrenó Boquerón, película boliviana dirigida por Tonchy Antezana que se inspiró en la histórica batalla del Chaco de 1932. La cinta llegó a Paraguay para su estreno en 2016.
Homenaje, gastronomía y danza en Plaza Uruguaya este 1 de octubre, de 07:00 a 15:00. Acceso libre y gratuito.
Octubre en Asunción se viste de cultura, sabores y memoria compartida con la IV edición de Aires de España, realizada en el marco de la Fiesta de la Hispanidad. Durante todo el mes de octubre, el encuentro propone un recorrido vibrante por las múltiples expresiones culturales y gastronómicas que unen a España y Paraguay.
Un fin de semana de cultura, que espera a 15.000 personas, ofrecerá gastronomía y tradición se vivirá en Itapúa. Participarán 10 colectividades y la elección de la nueva reina nacional.