19 ago. 2025

Día contra el cáncer: Salud cuenta con un solo equipo de radioterapia en el país

La presidenta de la Sociedad Paraguaya de Oncología, doctora Graciela Gómez, criticó el tratamiento del cáncer en Paraguay, ya que hay un solo equipo de radioterapia en el sector público y desde hace 2 meses el Instituto del Cáncer no cuenta con un tomógrafo.

Desperfecto.  El único equipo de radioterapia del Instituto del Cáncer está fuera de servicio por sobrecarga de trabajo.

El único equipo de radioterapia sufre sobrecargas. Foto: Archivo.

Gómez manifestó en Monumental AM que el gran problema es el diagnóstico tardío, atendiendo a que en el 60% de los casos detectados tempranamente hay más oportunidades de curarse. “Nosotros llegamos tarde”, sostuvo.

La presidenta de la Sociedad Paraguaya de Oncología aseguró que los servicios de salud en Parguay “están poco capacitados, tanto a nivel colegas, como a nivel de formas y medios de diagnósticos para un diagnóstico del cáncer”.

“No pensamos en el cáncer. Como yo digo, hay que pensar en el cáncer para poder descubrirlo”, expresó. Indicó que los pacientes “dan muchas vueltas” hasta confirmar que tienen la enfermedad.

Además, una vez que se hace el diagnóstico “el tiempo transcurrido entre el diagnóstico y el acceso al tratamiento es sumamente largo en nuestro país”, lamentó.

Según Gómez hay solo un equipo de radioterapia en el país y el Instituto del Cáncer no cuenta con tomógrafo desde hace 2 meses.

En ese sentido, señaló que los pacientes oncológicos en la Salud Pública “tienen una doble vía crucis, el de cargar con la enfermedad y saber que no tendrán acceso a medios de diagnóstico y de tratamiento”. El asegurado del Instituto de Previsión Social (IPS) tiene mejor pronóstico ya que la previsional cuenta con drogas de alto costo y última generación.

El paciente que no tiene IPS y no puede acceder a la Salud Pública tiene que pasar por el sector privado y es de alto costo.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), a través del Viceministerio de Transporte, hizo un llamado a licitación para adjudicar en concesión el servicio de transporte público en tres recorridos que incluyen a San Lorenzo, Itá y Ypané.
Un motociclista murió y otro resultó herido en un accidente de tránsito ocurrido en la noche de este lunes sobre la ruta PY07 (ex-Supercarretera), en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Una mujer falleció este martes tras intentar cruzar la ruta PY02 en una zona prohibida en Caaguazú.
La fiscala de Piribebuy, Betti Brítez, imputó este martes a una mujer por el hecho punible de homicidio doloso. Está indicada como responsable de la muerte de su hijo recién nacido en Escobar, Departamento de Paraguarí.
Un supuesto hecho de hurto agravado se registró entre la noche del domingo 17 y la madrugada del lunes 18 de agosto en el Colegio Nacional Jorge Sebastián Miranda, del barrio Las Palmas de la ciudad de Horqueta, Concepción.
Los familiares de la suboficial Romina Popoff, de 32 años, quien fue hallada muerta en su vivienda en Capiatá, Departamento Central, exigen a las autoridades que esclarezcan su muerte.