23 sept. 2025

Día 104 de invasión: Se recrudece la batalla por la ciudad de Severodonetsk

Día 104 desde que comenzó la invasión rusa de Ucrania: En la ciudad de Severodonetsk, en la región de Lugansk, se lucha calle por calle. Es una ciudad estratégica para los intentos rusos de hacerse con el control del Donbás.

Rusia Ucrania.jpg

Ucrania y Rusia acaban de celebrar en Estambul las primeras negociaciones directas desde 2022 en busca de un alto el fuego.

Los esfuerzos ofensivos rusos se centran en el Donbás porque en otras zonas, como en Járkov (noreste) intentan “mantener las fronteras ocupadas”, según Ucrania; mientras que en el sur se concentran “en mejorar su posición táctica” y reponer “las reservas de municiones y combustible”.

En el día 104 de invasión rusa de Ucrania, estas son las claves y los principales acontecimientos:

En Severodonetsk la batalla es muy intensa: Los enfrentamientos armados entre rusos y ucranianos en el estratégico enclave de Severodonetsk, en la región oriental de Lugansk, continúan librándose calle por calle con pérdidas en ambos bandos, según reconoció este martes el Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de Ucrania en su cuenta de Facebook.

Las fuerzas ucranianas se han atrincherado en la planta Azot y el aeropuerto de Severodonetsk, ciudad clave para el control de Lugansk, tras ser expulsadas por el Ejército ruso de la zona residencial, informó hoy Rodión Miroshnik, el “embajador” en Rusia de la autoproclamada república popular de Lugansk.

“Toda la zona residencial de Severodonetsk ha sido liberada y ‘limpiada’ de tropas ucranianas por las fuerzas aliadas. Fueron expulsados casi totalmente de la zona industrial, se han escondido en Azot”, informó el representante prorruso en su canal de Telegram.

Según el Instituto para el estudio de la guerra (EEUU), aunque se reciben informes contradictorios al respecto, es probable que los rusos “retengan el control de gran parte de la ciudad”. El jefe de la Administración Estatal Regional de Lugansk, Serhiy Haidai, afirmó en un principio que estaban expulsando a los rusos de la ciudad para reconocer más tarde que las fuerzas ucranianas solo controlan el sector industrial Azot y que la situación se había deteriorado “significativamente”.

Zelenski dice que sus soldados “mantienen las posiciones": “Nuestros héroes mantienen sus posiciones en Severodonetsk. Las feroces peleas callejeras continúan en la ciudad. Lisichansk, Sloviansk, Bakhmut, Sviatohirya, Avdiivka, Kurakhove y otras direcciones de los ataques rusos son los puntos más candentes de confrontación en la actualidad, según ha dicho el presidente ucraniano Volodímir Zelenski en su discurso de madrugada.

“El ejército ruso está tratando de usar fuerzas adicionales en la dirección de Donbás, pero el Donbás ucraniano se mantiene. Se mantiene firme. También hacemos todo por la defensa en las direcciones de Zaporiyia y Mikolaiv. Estoy agradecido con todos los que soportan la fuerte presión de los ocupantes y defienden nuestro estado”.

No a una guerra estancada: Una guerra estancada, en la que Rusia mantenga las zonas que ha ocupado en Ucrania, solo favorecería los intereses rusos, advierte a EFE Andriy, un militar ucraniano desplegado cerca de la línea en que ha quedado divido su país tras la invasión rusa.

Los miembros de las Defensas Territoriales de Ucrania que le acompañan por pequeñas localidades próximas a zonas ocupadas por Rusia tampoco quieren que la guerra en su país se convierta en uno de esos conflictos olvidados.

“Como Rusia no logró apoderarse a la vez de todos los territorios que había planeado, ahora puede intentar congelar el conflicto por medios políticos”, observa frente a una casa destruida por un proyectil ruso en la aldea de Shevchenko.

Cada día más niños muertos por culpa de la guerra: Un total de 263 niños han muerto y más de 467 han resultado heridos en Ucrania desde que comenzó la invasión rusa el pasado 24 de febrero, según datos de la Oficina del Fiscal General publicados en su canal de Telegram, informa la agencia Ukrinform.

“A 7 de junio de 2022, más de 730 niños en Ucrania se vieron afectados por la agresión armada rusa. Según datos de la fiscalía de menores, 263 niños fueron asesinados y más de 467 heridos”, señala el informe.

Estos datos no son definitivos, ya que están siendo investigados dentro de las áreas donde hay hostilidades, en las zonas ocupadas por los rusos y en las que han sido liberadas por el ejército ucraniano, señaló el documento.

Sanciones

Más sanciones de Japón: El Gobierno de Japón añadió este martes dos bancos rusos y uno bielorruso a su lista de entidades sancionadas como castigo por la invasión rusa de Ucrania y prohibió exportar bienes que contribuyan a reforzar la infraestructura industrial de Moscú, dijo el Ministerio nipón de Exteriores en un comunicado.

La decisión afecta a dos bancos rusos, el Banco de Crédito de Moscú y el Banco Agrícola de Rusia, así como al Banco Bielorruso de Desarrollo y reconstrucción, medidas dirigidas a “contribuir a los esfuerzos internacionales por la paz en Ucrania”, según el Ministerio.

Rusia amplía la lista de sus sanciones: Rusia amplía la lista de ciudadanos estadounidenses a los que se les prohíbe la entrada en el país de manera permanente con la inclusión de varios altos funcionarios de la Casa Blanca, militares, empresarios y directivos de empresas estatales.

Con las nuevas 61 incorporaciones, según informó el Ministerio de Exteriores ruso en un comunicado, ya son más de un millar los estadounidenses que no pueden viajar a este país.

El motivo de la nueva lista es responder a las sanciones adoptadas por Washington contra políticos y personalidades rusas debido a la actual campaña militar en Ucrania.

Más contenido de esta sección
La actriz Claudia Cardinale, ícono del cine italiano, falleció este martes a los 87 años en la región de Île-de-France, que comprende París, informaron medios franceses.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cuestionó este martes ante la Asamblea General de la ONU la utilidad del organismo, al que acusó de no haberle ayudado en su objetivo de poner fin a las guerras en el mundo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes, durante su discurso ante la Asamblea General de la ONU, que la próxima semana se reunirá con su homólogo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, con quien mantiene una fuerte disputa por el juicio al ex mandatario brasileño Jair Bolsonaro.
Ocho expertos de la ONU, entre ellos la relatora para Palestina, Francesca Albanese, pidieron este martes a la FIFA y a la UEFA que suspendan a la selección israelí de las competiciones internacionales “como respuesta al genocidio en curso en el territorio palestino ocupado”.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) negó este martes que exista un vínculo comprobado entre el paracetamol y las vacunas con el autismo, refutando comentarios del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
El sindicato agrícola Confédération paysanne, el tercero del sector en Francia, llamó este martes a manifestarse con tractores el 14 de octubre en París para “detener” el acuerdo de libre comercio UE-Mercosur”.