10 oct. 2025

Deutsche Grammophon lanza su propia plataforma digital

El sello Deutsche Grammophon anunció este viernes el lanzamiento de su propia plataforma digital, DG Premium, que ofrecerá contenido exclusivo a los amantes de la música clásica y se centrará en producciones con la misma duración de un concierto.

música clásica.jpg

La plataforma permitirá el acceso a un paquete básico de grabaciones de video y audio.

Foto: lavanguardia.com

En su nota de prensa se detalla que estará nutrida por videos musicales, grabaciones de archivo y nuevas interpretaciones protagonizadas tanto por artistas de Deutsche Grammophon como por otras leyendas del mundo de la música, véase Anna Netrebko, Daniel Barenboim, Rudolf Buchbinder, Andris Nelsons, Rolando Villazón, John Williams, Anne-Sophie Mutter y la Filarmónica de Viena.

Embed

Permitirá el acceso a un paquete básico de grabaciones de video y audio que serán accesibles de forma gratuita al menos hasta finales de este año para nuevos suscriptores y para aquellos que ya se encontraran registrados en la página myDG, a partir de la que esta plataforma se construye “una evolución”.

Además, se habilitará la compra de entradas para conciertos transmitidos en directo en streaming y para presentaciones de producciones audiovisuales sobresalientes en los que participen estrellas de la familia de artistas del sello.

En el calendario de eventos, aún por desvelar, estará incluida la posibilidad de disfrutar del Festival de Bayreuth 2020 de forma virtual.

Más contenido de esta sección
Un festival de películas contemporáneas, estrenos de cine, concierto de Airbag, nuevas muestras y la llegada de La sustancia al streaming son algunas propuestas de este finde.
Última Hora celebró su aniversario con talento paraguayo y espíritu festivo. Con actuaciones en vivo, sorteos y la presencia de artistas invitados, la Redacción del diario celebró un nuevo aniversario destacando el arte y la unión de su equipo periodístico.
Este 16 de octubre, en Alto Paraná, se estrena en el Rectorado de la Universidad Nacional del Este (UNE) la obra Dos hombres junto al río: Bertoni y Barrett, el encuentro que nunca fue, una puesta teatral que los revive a través de la ficción.
La directora argentina Clarisa Navas presenta este miércoles en Asunción su nuevo documental El Príncipe de Nanawa, una película filmada durante 10 años entre Paraguay y Argentina. La obra sigue la vida de Ángel, un niño de la zona, en un relato sobre identidad, lenguaje y vínculos que trasciende fronteras.
El Grupo de Coro de la Escuela Municipal de Artes Agustín Pío Barrios de San Juan Bautista, Departamento de Misiones, se encuentra en plena travesía artística como parte de una gira de concierto internacional que se desarrolla del 6 al 12 de octubre.
La historia íntima de un niño, cuya familia es oriunda de Nanawa, en la frontera con Argentina, llega a nuestro país para ser estrenada este miércoles en la nueva edición del Asuficc. Se trata de un largometraje con 10 años de rodaje. La proyección será libre y gratuita.