08 ago. 2025

Detuvieron al ex vicepresidente de JP Morgan Hernán Arbizu

Hernán Arbizu, ex vicepresidente de la filial local de la banca JP Morgan, quedó este viernes detenido en Argentina a pedido de la Justicia de los Estados Unidos. El hombre fue vinculado en su momento al nuevo titular del Congreso Roberto Acevedo.

Hernan-Arbizu_CLAIMA20160616_0307_28.jpg

Hernán Arbizu fue detenido en Argentina. Foto: Clarín

Arbizu es acusado de fraude bancario, robo de identidad agravado, fraude en ocho maniobras de transferencia electrónica de fondos por más de USD 2 millones y desfalco. La extradición está pedida desde 2008 por EEUU, pero el ahora detenido aceptó enfrentar las acusaciones en la Justicia de ese país, informó el portal argentino Clarín.

La fecha de partida de Arbizu es el 22 de junio por América Airlines y va a ser acompañado por dos agentes del FBI, dijeron las fuentes judiciales. Los portavoces indicaron que la decisión estaría ligada directamente al cambio de Gobierno, y no se descarta que su defensa haya negociado algún acuerdo en la Justicia norteamericana para cumplir con la pena.

Hernán Arbizu trabajó entre 2006 y 2008 para JP Morgan, en las oficinas de esa entidad financiera en la ciudad de Nueva York, y habría cometido delito contra esa entidad. Para evitar ser extraditado, en su momento el hombre se presentó ante la Justicia local alegando que sus actividades en Nueva York eran supuestamente ilícitas para el Estado argentino.

Con ello buscaba que se lo acusara en la Argentina para evitar rendir cuentas ante la Justicia del lugar en el que se habrían cometido los delitos que se le imputan.

El gobierno de Cristina Fernández nunca concedió la extradición de Arbizu porque lo consideró un arrepentido e incluso declaró ante la bicameral que investiga mecanismos de lavado de dinero y fuga de capitales para dar detalles sobre cómo los bancos de inversión abren cuentas afuera con dinero del país.

El empresario declaró en varias causas sobre presunto lavado de dinero y entregó listados originales sobre los casi 500 clientes de la banca JP Morgan de Nueva York que, según ese material, habrían sacado unos USD 400 millones -presuntamente por evasión impositiva- de 2006 a 2008.

Una de las cuentas con montos millonarios que se filtraron con el caso estaba relacionada al político Roberto Acevedo, flamante presidente del Congreso paraguayo. El senador reconoció que tenía una cuenta en un banco ligado al esquema delictivo, pero que los fondos de la misma eran lícitos y no hubo ninguna irregularidad por parte de él o su familia.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.