24 jul. 2025

Detienen a sospecho de disparar a policía en la boca

Un hombre fue detenido este martes por ser sospechoso de haber disparado a un efectivo policial en la boca la semana pasada. Sin embargo, el hombre dio el nombre de quien sería el autor real del disparo, según su declaración.

El detenido fue identificado como Antonio Giménez (56), quien estaba el pasado viernes en el grupo de aproximadamente cinco personas en una zona boscosa situada a 40 kilómetros del centro de la ciudad de Pedro Juan Caballero.

En el lugar hay dos puestos policiales, pero son de poca afluencia de gente, y se sospecha que los malvivientes estuvieron custodiando una carga de marihuana que se encontró al día siguiente, informó el corresponsal de ÚH, Marciano Candia.

El agente que resultó herido en aquella ocasión es el suboficial Diego Rodolfo Giménez, del puesto policial de San Luis, quien recibió un disparo con arma de fuego en la boca. El mismo sigue en grave estado de salud, internado en el Hospital de Policía Rigoberto Caballero.

Giménez dio los nombres de sus supuestos cómplices, cinco en total. Dos de ellos serían Eric Torraca y Melonio Martínez, y según el detenido, este último sería quien realizó el disparo con una escopeta calibre 28, informó el subcomisario Blas Moreno, jefe de Operaciones de Investigación de Delitos.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó este jueves al supuesto autor del homicidio de un vendedor de asaditos, ocurrido en Lambaré, Departamento Central.
La fiscala Laura Ávalos Amarilla, de la Unidad Penal 2 de Filadelfia, imputó a un agente especial de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) por la presunta comisión del hecho punible de apropiación, y requirió su prisión preventiva.
La Fiscalía realizará este viernes una pericia accidentológica tras el accidente en el cual falleció una mujer que iba a bordo de su motocicleta cuando fue atropellada por un transporte público de pasajeros. El hecho ocurrió en Ñemby, Departamento Central.
En la noche del miércoles se produjo un incendio forestal de gran magnitud en Minga Guazú, que causó preocupación entre los pobladores. Tras arduas horas de trabajo, bomberos voluntarios lograron aplacar las llamas evitando que se extiendan a viviendas vecinas.
Tres víboras no venenosas, de la especie ñakanina que es una de las serpientes más grandes que habitan la región, fueron encontradas entre tejados apilados en el patio de una vivienda en Concepción. Los bomberos recomendaron mantener limpios los terrenos para evitar que se conviertan en refugios.
Un total de 12 trabajos periodísticos, entre ellos un reportaje de la Revista Pausa, quedaron como finalistas del Premio Nacional de Periodismo Ambiental 2025.