07 nov. 2025

Detienen a responsables de canales de Telegram en Irán

El presidente iraní, Hasan Rohaní, confirmó hoy que las fuerzas del orden han efectuado detenciones de “una serie de jóvenes” en el país, principalmente de activistas reformistas responsables de algunos canales de la red social Telegram.

telegram

EFE.

En una rueda de prensa, Rohaní afirmó que ordenó tanto al ministro de Interior como de Inteligencia que “siguieran” la detención de estas personas y le informaran de ello.

Según el informe del Ministerio de Inteligencia, los detenidos “no cometieron ningún crimen”, agregó Rohaní, que evitó dar detalles más sobre el asunto.

Las detenciones tuvieron como objetivo a jóvenes activos en la red social Telegram y partidarios de Rohaní y de los reformistas, y tienen lugar cuando el país se prepara para celebrar elecciones presidenciales el próximo 19 de mayo, en las que el actual mandatario busca la reelección frente a los conservadores.

“La gente debe hablar con una voz audible para que los demás les escuchen. Si no fuese por los esfuerzos del Gobierno, ellos habrían cerrado todas las redes sociales”, indicó el jefe del Poder Ejecutivo iraní, en una velada alusión a los órganos de seguridad del país, supuestos responsables de las detenciones.

Rohaní también señaló que en la esfera cultural su Gobierno se ha esforzado en “reabrir casas culturales que estaban cerradas, facilitar permisos para filmar películas y editar libros y tener un ambiente más abierto en las universidades”.

“Nuestro éxito no ha sido total, mi satisfacción es a medias en este sentido, algunos temas no estaban en nuestras manos”, se excusó.

Previamente, el ministro iraní de Inteligencia, Mahmud Alaví, dijo, respecto a las detenciones, que “el Gobierno desde el principio estuvo en contra” de ellas y que su objetivo es que el tema se solucione de forma “pacífica y los dirigentes de esos canales sean liberados”, según medios locales.

Más contenido de esta sección
Al menos doce personas murieron y varias más resultaron heridas por el accidente de un avión de carga tras despegar del Aeropuerto Internacional de Louisville, en el estado de Kentucky, anunció la noche del miércoles el alcalde de la ciudad.
La sonda china Tianwen-1logró observar por primera vez un objeto interestelar desde la órbita de Marte, al captar imágenes del cometa 3I/Atlas, informó este jueves la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA).
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.