05 nov. 2025

Detienen a más de cien manifestantes por muerte de viceministro boliviano

La Policía boliviana detuvo este viernes a más de un centenar de mineros que participó en los bloqueos en el altiplano donde se encontraba secuestrado y después fue asesinado el viceministro de Régimen Interior, Rodolfo Illanes.

Bolivia.jpg

El conflicto con los mineros se agravó. Foto: EFE.

EFE

El ministro de Defensa, Reymi Ferreira, declaró, entre sollozos, al canal de televisión Red Uno que el Gobierno no dejará en la impunidad el crimen y que los agentes de inteligencia ya arrestaron a entre 100 y 120 personas dentro de las investigaciones.

Según Ferreira, el presidente del país, Evo Morales, “está profundamente conmovido” y en el gabinete están con mucho dolor porque Illanes era un viceministro “muy querido”.

Anunció que a las 05.00 (09.00 GMT) de este viernes el presidente se reunirá con los ministros del área política y en ese momento se anunciarán las medidas que se tomarán ante el conflicto con los mineros asociados en cooperativas.

Dijo que ahora el Gobierno está preocupado por poder recuperar el cadáver de Illanes y acusó a los mineros de actuar con “intransigencia” porque no permiten el levantamiento del cuerpo para que sea sometido a una autopsia y sea entregado a la familia.

“Es una actitud terriblemente criminal la que están demostrando estos dirigentes”, dijo Ferreira, en alusión a los líderes de la Federación Nacional de Cooperativas Mineras (Fencomin), convocante de las protestas para rechazar una ley promulgada por el Gobierno.

Los mineros rechazan la norma porque estimula la formación de sindicatos en las cooperativas, lo que consideran perjudicial para el funcionamiento de ese tipo de organizaciones.

Poco antes, el ministro de Gobierno (Interior), Carlos Romero, confirmó que Illanes fue “cobarde y brutalmente asesinado” cuando estaba secuestrado por los mineros.

“Estamos desarrollando las diligencias necesarias para que nos entreguen el cuerpo inerte del doctor Illanes. Tenemos un profundo dolor y nos solidarizamos con el dolor de la familia”, dijo Romero en una declaración a los medios en el Palacio de Gobierno.

El ministro de Gobierno confirmó con esa declaración la versión que circulaba desde hace varias horas, cuando el periodista Moisés Flores dijo haber visto el cadáver en un cerro cerca de la localidad de Panduro, a unos 180 kilómetros de La Paz, donde hoy hubo nuevamente violentos enfrentamientos entre mineros y policías.

“Queremos, no solamente expresar nuestro profundo repudio por este hecho criminal sin precedentes, sino al mismo tiempo solicitar a la Justicia que esclarezca este asesinato y establezca responsabilidades”, concluyó Romero.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.