16 nov. 2025

Detienen a hispano por llamada involuntaria de aparato inteligente a Policía

Un hispano de 28 años fue detenido en el estado de Nuevo México (EE.UU.) debido a la llamada involuntaria a la Policía hecha por un dispositivo inteligente casero durante un incidente de violencia machista, informaron hoy los medios locales.

Crecimiento.  En las denuncias de hechos de violencia intrafamiliar, el 90% de las denunciantes son mujeres.

Foto: Ilustración.

EFE

El incidente tuvo lugar la semana pasada cuando Eduardo Barros protagonizó una violenta discusión con su pareja mientras ambos cuidaban una casa en la población de Tijeras, en Nuevo México, y activó sin querer el asistente digital de inteligencia artificial doméstico “Amazon Echo”, también conocido como “Alexa”.

“Alexa” es un asistente personal en forma de altavoz inalámbrico permanentemente conectado a Internet que capta sonidos y voces a través de un sistema de siete micrófonos incorporados y se activa por medio de una palabra clave.

Según fuentes de la Policía citadas por los medios, la mujer, que no ha sido identificada, recibió un mensaje de texto en su teléfono, lo que llevó a Barros a acusarla de serle infiel y generó una pelea en la que el agresor golpeó y pateó a su pareja, y llegó a amenazarla con una pistola.

En un momento dado, el hombre le preguntó: "¿Has llamado al sheriff?”, lo que “Alexa” interpretó como una instrucción para que llamara a la Policía, que fue testigo de la discusión por teléfono.

Un alguacil acudió a la vivienda y el agresor acabó siendo detenido no sin que antes tuviera que intervenir un equipo policial de operaciones especiales (SWAT) debido a la negativa de Barros, que iba armado, a entregarse.

Barros está acusado de agresión agravada y de posesión ilegal de arma de fuego dada su condición de exconvicto.

Más contenido de esta sección
Las autoridades hongkonesas localizaron este sábado un artefacto sospechoso de ser una bomba de la Segunda Guerra Mundial en una zona en obras vinculada a la ampliación del Aeropuerto Internacional de Hong Kong, uno de los mayores intercambiadores aéreos del mundo y pieza clave del desarrollo económico regional.
Al menos 22 personas resultaron heridas el viernes luego de que una fuerte explosión desencadenara un incendio en un parque industrial que alberga varias empresas químicas y de otros sectores al sur de la capital de Argentina, informaron las autoridades.
Una gran explosión se generó en un polo industrial en Argentina, ubicado en la localidad de Carlos Spegazzini, en Ezeiza, Provincia de Buenos Aires, en la noche de este viernes, frente a la autopista aeroportuaria de dicha ciudad, según reportaron medios del vecino país.
Investigadores estadounidenses han documentado el primer caso mortal del síndrome alfa-gal (AGS), que causa reacciones alérgicas a las carnes rojas desencadenadas por la picadura de la garrapata “estrella solitaria”, en un hombre sano de Nueva Jersey fallecido en 2024.
El Ministerio de Salud de Etiopía confirmó este viernes que el reciente brote de fiebre hemorrágica viral en Jinka, en el sur del país, fue causado por el virus Marburgo, tras pruebas genómicas realizadas en el Laboratorio Nacional de Referencia del Instituto Etíope de Salud Pública.
El Gobierno chino advirtió este viernes a Estados Unidos de que Taiwán es su “línea roja inviolable”, después de que Washington aprobase la posible venta a Taiwán de repuestos y piezas de reparación de aeronaves militares por un total de 330 millones de dólares.