13 oct. 2025

Detienen en EE.UU. a un exministro de Álvaro Uribe

Washington, 24 ago (EFE).- Andrés Felipe Arias, exministro de Agricultura del expresidente colombiano Álvaro Uribe, fue detenido hoy en Miami (EE.UU.) pese a estar en proceso de asilo desde hace alrededor de dos años, según informaron a Efe fuentes cercanas al arrestado.

Imagen de archivo de Andrés Felipe Arias, exministro de Agricultura del expresidente colombiano Álvaro Uribe. EFE/Archivo

Imagen de archivo de Andrés Felipe Arias, exministro de Agricultura del expresidente colombiano Álvaro Uribe. EFE/Archivo

El entorno de Arias, condenado en su país a 17 años de cárcel por corrupción, atribuye esta detención “a la petición del Gobierno de Colombia para que Estados Unidos lo extradite”.

Esta tarde se celebrará una audiencia en Miami en la que se decidirá si se prosigue con la detención o Arias vuelve a quedar en libertad, según las mismas fuentes.

Uribe (2002-2010) se pronunció sobre el arresto a través de su cuenta de la red social Twitter, en la que escribió: “Por presión de (Juan Manuel) Santos (presidente colombiano) para que lo extraditen a Colombia Andrés Arias fue puesto preso en Estados Unidos”.

“El Gobierno de Colombia pide que se le extradite pero eso no es posible porque está en proceso de asilo”, explicaron a Efe fuentes cercanas al detenido y conocedoras del caso.

Desde 2014, cuando Arias huyó de Colombia a EE.UU., Uribe ha pedido a la comunidad internacional “preservar la protección” de su exministro, a quien considera una “víctima de la persecución política judicial” que, a su juicio, sufren quienes integraron su Gobierno.

Arias fue condenado en julio de 2014 por la Corte Suprema de Justicia de Colombia a 17 años y medio de prisión y a pagar una multa de 25.000 millones de pesos (unos 13 millones de dólares) por entregar subsidios agrarios a familias adineradas en lugar de a campesinos afectados por el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos.

Tras ser declarado culpable de apropiación indebida a favor de terceros, Arias salió de Colombia con destino a Estados Unidos, donde pidió asilo.

Más contenido de esta sección
La líder opositora venezolana María Corina Machado dijo estar “en shock” al conocer que fue galardonada el viernes con el Premio Nobel de la Paz, según un video enviado por su equipo de prensa a la AFP.
La destituida presidenta de Perú Dina Boluarte se despidió este viernes del cargo con un mensaje a la nación que fue cortado por todos los canales de televisión que lo estaban transmitiendo, incluido el estatal TV Perú, y en el que aceptaba su destitución.
La líder opositora de Venezuela María Corina Machado es la ganadora del Premio Nobel de la Paz 2025 “por su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo venezolano y por su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia”, anunció este viernes el Comité Nobel noruego, con sede en Oslo.
El Congreso de Perú destituyó en la noche de este jueves de manera exprés a la presidenta, Dina Boluarte, tras aglutinar cuatro mociones de vacancia (destitución) para declarar su “permanente incapacidad moral” para enfrentar la creciente inseguridad ciudadana y el auge del crimen organizado, cuando faltan escasos seis meses para las elecciones generales de 2026.
Un atentado con explosivos contra un cuartel de Policía colombiana en el municipio de Jamundí, en el departamento de Valle del Cauca (suroeste), dejó este jueves varias personas heridas y viviendas destruidas, según información preliminar de la Alcaldía.
El húngaro László Krasznahorkai es el Premio Nobel de Literatura 2025 “por su obra convincente y visionaria que, en medio del terror apocalíptico, reafirma el poder del arte”, informó la Academia Sueca.