20 ago. 2025

Detienen al ex ministro de Defensa de Corea del Sur por su papel en la ley marcial

El ex ministro surcoreano de Defensa Kim Yong-hyun fue detenido este domingo por orden de la fiscalía, en el marco de la investigación sobre la ley marcial decretada el pasado martes por el presidente del país, Yoon Suk-yeol.

Protest calling for South Korean President Yoon's dismissal and impeachment

El arresto se produce después de que en la víspera fracasara la moción para destituir al presidente surcoreano en la Asamblea Nacional.

Foto: Jeon Heon-Kyun/EFE.

Kim, cuya dimisión se hizo efectiva el pasado jueves, fue arrestado tras ser interrogado por la fiscalía dentro de las pesquisas sobre el estado de excepción que conmocionó al país y ante las sospechas de que esa medida supusiera un delito de traición o de sedición, entre otros.

La unidad especial de investigación de la fiscalía designada para el caso de la ley marcial anunció hoy la detención del ex ministro y la confiscación de su teléfono, después de que Kim compareciera unas horas antes ante los medios para expresar su deseo de cooperar con las autoridades surcoreanas.

El arresto se produce después de que en la víspera fracasara la moción para destituir al presidente surcoreano en la Asamblea Nacional, debido al boicot del partido gobernante de Yoon a la votación.

Nota relacionada: Crisis política en Corea del Sur: Presidente pierde el apoyo de su partido ante proceso de destitución

La fiscalía ha determinado el arresto por la vía de emergencia de Kim al considerar que existe el riesgo de destrucción de pruebas sobre los posibles delitos de traición o de sedición, para los que se contemplan penas como la cadena perpetua en el código penal surcoreano.

Kim, una figura muy cercana al presidente surcoreano, es considerado como uno de los altos cargos que sugirió a Yoon recurrir a la ley marcial y que lideró su aplicación.

El ex ministro presentó su dimisión ante Yoon el pasado miércoles por su responsabilidad en la aplicación del estado de excepción y el caos desencadenado por la misma, y el presidente la aceptó al día siguiente, quedando Kim señalado por la medida que ha derivado en la mayor crisis política de Corea del Sur en su historia reciente.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Google anunció este miércoles su última gama de teléfonos, los Pixel 10, dispositivos que buscan ayudar a los usuarios a que sean más productivos, e incluso se conviertan en mejores fotógrafos, gracias a su inteligencia artificial (IA), en una presentación repleta de pullas para Apple y sus dispositivos.
Una supernova es el estallido final de una estrella masiva. El estudio de una de ellas, en la que sucedió “algo muy violento”, ha permitido obtener pruebas directas de la estructura interna de esos grandes soles justo antes de su muerte explosiva.
La Casa Blanca abrió una cuenta en TikTok a menos de un mes del teórico apagón de esta red social en Estados Unidos, en lo que parece un giro en el contencioso que la administración de Donald Trump mantiene con la red social china y que quedará prohibida en ese país si antes no hay un acuerdo.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, conversó este miércoles con su homólogo francés, Emmanuel Macron, y ambos se comprometieron a “ultimar el diálogo” para la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea (UE), informaron fuentes oficiales.
Urano es el planeta con más lunas del sistema solar y el telescopio espacial James Webb descubrió una nueva, de solo 10 kilómetros de diámetro, lo que eleva la cifra de sus satélites a 29.
El papa León XIV invitó a los fieles a una jornada de oración y ayuno para pedir por la paz el 22 de agosto, en ocasión de la festividad de Santa María Reina, durante un llamamiento en la audiencia general de este miércoles que se celebró en el aula Pablo VI ante varios miles de personas.