22 nov. 2025

Detenido tras anunciar que vestiría de rojo durante funeral del rey tailandés

Un expreso por lesa majestad tailandés fue puesto bajo custodia por el Ejército días después de que anunciara que vestiría de rojo mañana, coincidiendo con el funeral del rey Bhumibol Adulyadej, informó este miércoles un grupo de abogados.

funeral.jpg

Es estricto que todos vayan de negro al velorio. Ir de rojo se considera una falta de respeto. Foto: bbc.com

EFE

Ekkachai Hongkangwan escribió el pasado viernes en su cuenta de Facebook su intención de vestir una camiseta roja, color de connotaciones antimonárquicas, durante una jornada en la que los tailandeses están llamados a vestir de negro riguroso.

El activista aseguró que el martes una decena de militares y policías se presentaron en su casa de Bangkok y le ofrecieron entre “ir de viaje” a Kanchanaburi, una provincia cercana, o pasar un tiempo en un cuartel militar.

El grupo Abogados Tailandeses para los Derechos Humanos indicó en un comunicado que Ekkachai contactó con la organización para denunciar su situación y que se encuentra retenido en Kanchanaburi al menos hasta que termine la ceremonia de cremación de Bhumibol.

La organización de letrados calificó la detención del activista de “ilegal” por haberse producido sin que se le haya imputado ningún delito y urgió a las autoridades a ponerle en libertad.

Ekkachai fue liberado en 2016 tras pasar casi tres años en prisión por vender copias en CD de un documental producido por la cadena australiana ABC sobre la casa real tailandesa prohibido por las autoridades del país asiático.

Tailandia inició hoy los rituales del funeral de Bhumibol que tendrán su momento álgido mañana con la ceremonia de cremación y culminarán el domingo con el traslado de la urna con las cenizas a un templo de Bangkok.

Bhumibol murió el 13 de octubre de 2016 a los 88 años tras siete décadas en el trono y hasta entonces era el único monarca vivo que conoció la mayoría de tailandeses, que lo tenían como un ser casi divino, símbolo de unidad y guía de la nación.

La información sobre la monarquía tailandesa es un asunto muy sensible en el país debido a la ley de lesa majestad, que castiga con penas entre 3 y 15 años de cárcel a quienes critiquen o emitan comentarios que se consideren insultantes para la familia real.

Los casos por este delito se han disparado desde que el Ejército tomó el poder en un golpe de Estado en mayo de 2014, con más de un centenar de detenidos desde entonces.

Más contenido de esta sección
Las autoridades hongkonesas localizaron este sábado un artefacto sospechoso de ser una bomba de la Segunda Guerra Mundial en una zona en obras vinculada a la ampliación del Aeropuerto Internacional de Hong Kong, uno de los mayores intercambiadores aéreos del mundo y pieza clave del desarrollo económico regional.
Al menos 22 personas resultaron heridas el viernes luego de que una fuerte explosión desencadenara un incendio en un parque industrial que alberga varias empresas químicas y de otros sectores al sur de la capital de Argentina, informaron las autoridades.
Una gran explosión se generó en un polo industrial en Argentina, ubicado en la localidad de Carlos Spegazzini, en Ezeiza, Provincia de Buenos Aires, en la noche de este viernes, frente a la autopista aeroportuaria de dicha ciudad, según reportaron medios del vecino país.
Investigadores estadounidenses han documentado el primer caso mortal del síndrome alfa-gal (AGS), que causa reacciones alérgicas a las carnes rojas desencadenadas por la picadura de la garrapata “estrella solitaria”, en un hombre sano de Nueva Jersey fallecido en 2024.
El Ministerio de Salud de Etiopía confirmó este viernes que el reciente brote de fiebre hemorrágica viral en Jinka, en el sur del país, fue causado por el virus Marburgo, tras pruebas genómicas realizadas en el Laboratorio Nacional de Referencia del Instituto Etíope de Salud Pública.
El Gobierno chino advirtió este viernes a Estados Unidos de que Taiwán es su “línea roja inviolable”, después de que Washington aprobase la posible venta a Taiwán de repuestos y piezas de reparación de aeronaves militares por un total de 330 millones de dólares.