10 sept. 2025

Detenidas 90 personas en protestas contra Trump

Centenares de manifestantes y la policía se enfrentaron este viernes en Washington con motivo de la toma de posesión del presidente Donald Trump, con el lanzamiento de rocas y gases lacrimógenos que dejaron más de 90 detenidos y “daños materiales significativos” en el centro de la capital.

trump p

Un grupo de estadounidenses durante el desfile inaugural en Washington. | EFE.

EFE

La confrontación ha dejado “varios heridos leves, alrededor de 90 detenidos y daños significativos” en establecimientos y vehículos, indicó Peter Newsham, director interino de la Policía de Washington en un comunicado.

La confrontación, que aún no ha concluido, tiene lugar a apenas cuatro calles del lugar por el que la caravana presidencial lleva a Trump hasta la Casa Blanca.

“Es una pena que haya tenido que ocurrir. Sabíamos que iba a ser un día largo. Cualquiera que piense que puede venir aquí y violar la ley, nos lo vamos a llevar detenido”, agregó Newsham.

Los enfrentamientos comenzaron desde primera hora de la mañana, con la ruptura de las ventanas de varios establecimientos comerciales, y se recrudecieron al mediodía en la confluencia de las calles 12 y K en el centro de Washington, después de que Trump asumiera oficialmente la Presidencia.

Los manifestantes quebraron las ventanas de diversos automóviles, entre ellos uno de policía, y quemaron papeleras, mientras que las fuerzas de seguridad respondieron con gases lacrimógenos para tratar de dispersar a los protestantes.

Por ahora, sin embargo, los temidos enfrentamientos entre seguidores de Trump y manifestantes no se han producido.

Washington se encuentra fortificada con un enorme despliegue de seguridad y calles cortadas por los actos de la toma de posesión del presidente Trump.

Más contenido de esta sección
La líder indígena y Nobel de la Paz (1992), Rigoberta Menchú, advirtió que la humanidad enfrenta el riesgo de perder su esencia en la era digital si la tecnología y la inteligencia artificial no se ponen al servicio del bien común.
Uruguay está estudiando la posibilidad de incluir en el próximo proyecto de Presupuesto un impuesto a la rentabilidad de los depósitos e inversiones en el exterior, que son realizados por sus residentes.
Miles de personas se congregaron el domingo en el Vaticano para celebrar la canonización del primer santo de la generación milenial, el italiano Carlo Acutis, un adolescente conocido como el “influencer de Dios”, quien falleció con solo 15 años .
El papa León XIV realizó este domingo un nuevo llamamiento para que se llegue a la paz en Tierra Santa y Ucrania y recordó a los gobernantes: “Que las aparentes victorias logradas con las armas sembrando muerte y destrucción son en realidad derrotas y nunca traen paz ni seguridad. Dios no quiere la guerra. Dios quiere la paz”.
Un tiburón mató el sábado a un surfista en una conocida playa de Sídney, informaron la policía y los equipos de rescate australianos, un incidente poco frecuente que obligó a cerrar varias playas.
Afganistán cierra una semana infernal tras un terremoto que ha causado 2.200 muertos y ha expuesto las fracturas de una nación que ya vivía al límite, un gobierno sin experiencia, una población atrapada por crisis superpuestas y una comunidad internacional que no sabe cómo ayudar.