29 jul. 2025

Despiadada detención a paraguayo, tras cita migratoria en EEUU

32359057

Asalto. A empellones, lo llevaron junto a su hermana que está naturalizada estadounidense.

afp

Un compatriota fue blanco de un operativo del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) en un tribunal de Nueva York, cuyos agentes a cara cubierta y armados lo separaron de su hermana naturalizada estadounidense y lo llevaron detenido a empujones, con suma violencia.

Se trata de Carlos Javier López, oriundo de Caraguatay (Cordillera), quien acudió el pasado miércoles a una audiencia en el Edificio Federal Jacob K. Javits, en Nueva York, junto con su hermana, Porfiria López, naturalizada estadounidense, según publicó AFP.

Sin embargo, al salir del tribunal, fue violentamente separado de su hermana y detenido por los agentes del ICE, enmascarados y armados, en un dramático episodio que incluyó empujones, forcejeos y dolor.

El fotógrafo Yuki Iwamura compartió en sus redes sociales un carrusel de imágenes que ilustran claramente el operativo del ICE contra el paraguayo, como si se tratase de un delincuente altamente peligroso. Las fotos tuvieron un alto alcance mediático y dicho procedimiento fue muy cuestionado.

Siguiendo con la publicación de la agencia internacional de noticias, todo ocurrió en el piso 12 del Edificio Federal Jacob K. Javits, donde los agentes arrestaron a casi una docena de migrantes de diferentes países, entre ellos estaba el compatriota cordillerano.

El contralor financiero de la ciudad de Nueva York, Brad Lander, relató a AFP que Carlos López tenía una solicitud pendiente de asilo bajo la Convención Contra la Tortura, uno de los principales tratados internacionales en materia de derechos humanos, así como una fecha futura para presentarse en la corte.

“El juez le explicó detalladamente cómo presentar su expediente, con el fin de proporcionar información adicional sobre sus interacciones con la policía paraguaya y justificar su derecho al asilo bajo la Convención contra la Tortura”, detalló.

A la salida de su audiencia, los agentes “sin ninguna información que los identificara, insignias u órdenes de arresto agarraron a Carlos, y luego, rápidamente lo llevaron hacia la escalera trasera”, comentó.

Lander figura destacada del Partido Demócrata en EEUU, afirmó que los agentes fueron amenazantes y que empujaron al suelo a la hermana de Carlos, quien lo había acompañado a la audiencia.

“Parece que son audiencias judiciales, pero en realidad son trampas para incitar (a los migrantes) a presentarse”, señaló el miércoles, en declaraciones fuera del edificio federal ubicado en la zona sur de Manhattan.

Faltar a una audiencia en una corte de inmigración es un delito en algunos casos y puede, por sí mismo, hacer que los migrantes sean susceptibles de deportación, lo que deja a muchos con poca opción más que asistir y enfrentar el arresto.

En su material, AFP describe que en los pasillos sombríos de un edificio federal en Nueva York, agentes enmascarados y armados arrestan a migrantes que asisten a audiencias obligatorias, señal de que la campaña del presidente Donald Trump contra la inmigración no da tregua.

Trump, quien prometió acabar con lo que considera una “invasión” de por parte de “criminales venidos del extranjero”, ha alentado a las autoridades a ser más agresivas para cumplir con el millón de deportaciones anuales que se propuso.

Desde el regreso del republicano a la Casa Blanca en enero, los agentes del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) han adoptado la táctica de esperar fuera de las cortes de inmigración en todo el país y arrestar a quienes asisten a las audiencias previstas para determinar si son elegibles para permanecer en el país.

La Casa Blanca dijo recientemente que “los valientes hombres y mujeres del ICE están bajo el asedio de los demócratas desquiciados, pero no disuadidos en su misión”.

“Todos los días, estos héroes arriesgan sus propias vidas para sacar lo peor de lo peor (...) de nuestras calles y fuera de nuestros vecindarios”, afirmó en un documento con fotografías y una breve descripción de los arrestados, la gran mayoría latinoamericanos.

A comienzos de este año, dos paraguayos fueron deportados de los Estados Unidos por no contar con los documentos para la estadía en ese país. Mientras que en el 2024, un total de 33 compatriotas fueron expulsados de Estados Unidos.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cerró este viernes una gira de cuatro días por Oriente Medio sin pisar Israel, que ha guardado un silencio estudiado sobre los hitos del viaje mientras una sensación de abandono se extiende entre la población.
La organización que concede los premios de fotoperiodismo World Press Photo anunció este viernes que “suspende” la atribución de la autoría al fotógrafo vietnamita de Associated Press (AP) Nick Út de la célebre instantánea El terror de la guerra (The Terror of War), tomada en Vietnam en 1972 y galardonada en 1973.
Las delegaciones designadas por Rusia y Ucrania para iniciar contactos directos entre ambos bandos que impulsen las negociaciones de paz se reunirán este viernes en Estambul, según confirmaron fuentes oficiales de ambas partes a la televisión pública ucraniana, Suspilne, y a la agencia estatal rusa TASS.
El 15 de marzo de 2024, los científicos detectaron una inmensa tormenta solar en Marte a través de la sonda Perseverance y comenzaron a trabajar a contrarreloj para que dos de sus instrumentos lograran captar, por primera vez, lo que se preveía que ocurriría tres días después: una aurora.
El papa León XIV alertó este jueves de la falta de escucha a los jóvenes en la familia y en la escuela, a veces entre los mismos compañeros, lo que deriva en “soledad”, en un discurso a los representantes de la congregación de los Hermanos de las Escuelas Cristianas.
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo que es mejor “hacer tratos que la guerra” después de cerrar su visita de Estado a Catar rodeado de militares, ante quienes criticó a los “generales de televisión” por no haber acabado antes con el Estado Islámico (EI) en tiempos de su primer mandato.