19 may. 2025

Desmond Tutu celebra su 85 cumpleaños tras varios días hospitalizado

Johannesburgo, 7 oct (EFE).- El arzobispo emérito de Ciudad del Cabo y premio Nobel de la Paz Desmond Tutu celebró hoy su 85 cumpleaños oficiando junto a otros clérigos anglicanos una misa en la catedral de San Jorge de la ciudad sudafricana, tras pasar en septiembre varios días en el hospital.

Desmond Tutu (i), arzobispo sudafricano y Nobel de la Paz 1984, se emociona y es reconfortado por el reverendo Michael Weeder durante una ceremonia religiosa con motivo de la celebración de su 85 cumpleaños en la catedral de St. Georges en Ciudad del Cabo

Desmond Tutu (i), arzobispo sudafricano y Nobel de la Paz 1984, se emociona y es reconfortado por el reverendo Michael Weeder durante una ceremonia religiosa con motivo de la celebración de su 85 cumpleaños en la catedral de St. Georges en Ciudad del Cabo

Tutu reapareció así en un acto público después de ser ingresado por una infección recurrente, relacionada con el tratamiento que recibe contra un cáncer de próstata y que le ha llevado a ser hospitalizado en numerosas ocasiones en los últimos meses.

El religioso sudafricano ha recibido las felicitaciones del presidente de Sudáfrica, Jacob Zuma, y del también expresidente y último líder del apartheid, Frederik de Klerk, junto al que Tutu jugó un papel clave en el proceso político de reconciliación durante la transición democrática en el país austral.

Desde el altar, Tutu ha dado las gracias a todos los que le han felicitado, y en su cuenta de Twitter ha destacado la importancia en su vida de la catedral de San Jorge.

Tutu fue nombrado en 1984 premio Nobel de la Paz por su denuncia desde los púlpitos del régimen de segregación racial sudafricano, y dos años más tarde se convirtió en el primer clérigo de raza negra en ser nombrado arzobispo de Ciudad del Cabo.

Su trayectoria ha estado marcada por una constante defensa de los derechos humanos, que le ha llevado a desmarcarse de otros miembros de la jerarquía eclesiástica al defender abiertamente la igualdad de los homosexuales.

Además, el premio Nobel de la Paz se ha declarado en varias ocasiones a favor de la eutanasia para los enfermos terminales, y no ha dudado en criticar a antiguos compañeros de lucha contra el dominio blanco en África como Robert Mugabe por sus atropellos de los derechos humanos.

Tutu también ha roto filas con sus antiguos aliados en la lucha contra el apartheid en Sudáfrica, al alzar la voz contra el hoy gubernamental Congreso Nacional Africano (CNA) por su supuesta deriva corrupta.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV afirmó este lunes “que hoy es tiempo de dialogar y de construir puentes” en “un mundo herido por la violencia y los conflictos”, en una audiencia con los representantes de otras religiones que participaron en la misa de inicio de pontificado.
Más de 25 personas murieron por tornados que arrasaron los estados de Misuri, Kentucky y Virginia, en el centro-sur de Estados Unidos, dijeron el sábado las autoridades, que reportaron daños significativos y prevén que el número de víctimas aumente.
Cerca de 3.000 personas permanecen evacuadas y las autoridades buscan a tres desaparecidos, en la provincia argentina de Buenos Aires, tras las inundaciones provocadas por intensas lluvias que se prolongaron hasta la madrugada de este domingo, informó el Gobierno provincial en un comunicado.
León XIV inauguró este domingo su magisterio con una misa en la que le fueron impuestos los símbolos del poder papal, el palio y el anillo del Pescador, y en la que pronunció un encendido llamamiento a la unidad en la Iglesia y la paz en un mundo marcado por “demasiado odio y prejuicios”.
En un bello edificio neoclásico en una de las calles más viejas y pintorescas del corazón de Atenas se encuentra un museo especial que ofrece al visitante acceso a un conocimiento milenario a través de la historia de artilugios tecnológicos de miles de años de antigüedad.
La Unión Europea (UE) afirmó este domingo que Rusia está tratando de “bombardear a Ucrania hasta la sumisión”, después de que la pasada noche haya llevado a cabo contra su vecino el mayor ataque con drones desde el inicio de la guerra en febrero de 2022.