27 sept. 2025

Desmienten que Frida vaya a Guatemala

Los rumores del supuesto traslado de la perra rescatista Frida hasta Guatemala fueron desmentidos por la Secretaría de Marina de México (Semar). Hasta este jueves suman 101 muertos por la erupción del volcán de Fuego.

FRIDA.jpg

Frida, una perra labrador de 7 años con más de 52 rescates en toda su carrera, es la más famosa de la Unidad Canina de la Secretaría de Marina. Foto: elnuevodiario.

En horas de la mañana del miércoles, en redes sociales circuló el rumor del supuesto traslado de la labrador mexicana a Guatemala para apoyar en las labores de rescate.

Muchos internautas felicitaban a la can y le dedicaban publicaciones, sin embargo, la información fue desmentida por la Secretaría de Marina de México al portal CNN.

“Medios de Guatemala y, equivocadamente, algunos nacionales han informado que la perra rescatista Frida, de la Semar, acudirá a la zona de emergencia del volcán y eso no es cierto. Frida no saldrá de territorio mexicano por el momento”, indicaron al medio.

Aclararon que el contexto dificulta que el can pueda desempeñarse como está acostumbrada . “Los perros se van por el olfato, y las cenizas del volcán y cristales son dañinos para ellos. Tendrían que pasar varios días para que pudiera actuar”, explicaron.

Hasta el momento se cuentan 101 personas fallecidas y cientos de heridos tras la erupción del volcán de Fuego en Guatemala el pasado domingo.

Frida saltó a la fama tras su labor rescatista después del terremoto que azotó a México en septiembre de 2017. La perra pertenece al equipo de búsqueda y rescate en estructuras colapsadas de la Semar.

Este trabajo la convirtió en un símbolo de esperanza en medio de la tragedia mexicana. En su carrera suma 52 rescates.

Desde la Secretaría de Marina informaron también que el Gobierno de Guatemala no solicitó ayuda alguna a su vecino.

Más contenido de esta sección
Una veintena de niños heridos por la ofensiva israelí en Gaza serán evacuados y tratados en territorio suizo, informó este viernes el Gobierno del país centroeuropeo en un comunicado.
La Conferencia Episcopal de Portugal (CEP) comunicó este viernes que está atendiendo las peticiones de indemnización que ha recibido de las víctimas de abusos sexuales en el seno de la Iglesia Católica, ante las críticas por la falta de transparencia en el proceso.
El papa León XIV ha nombrado al italiano Filippo Iannone nuevo prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina, cargos que desempeñaba él antes de su elección papal, según confirmó este viernes la Santa Sede.
Dos chicos de 17 años fueron detenidos en Países Bajos acusados de haber sido reclutados para realizar labores de espionaje a favor de Rusia en La Haya, donde uno de ellos habría recorrido zonas sensibles como las sedes de Europol, Eurojust y la embajada de Canadá con un dispositivo capaz de mapear redes wifi e interceptar datos.
“La revuelta campesina se retoma en Versalles”. Un centenar de agricultores protestaron este viernes ante este célebre palacio francés contra el proyecto de acuerdo comercial entre la Unión Europea y el Mercosur, en el marco de una jornada de movilización.
Una dentista del sur de California, EEUU, seguidora del presidente estadounidense Donald Trump se encuentra este jueves en el centro de la polémica, tras la difusión de un video, que se volvió viral, en el que supuestamente bromeaba con hacer más dolorosos los tratamientos a los pacientes de la oposición.