25 nov. 2025

Desmantelan red que explotaba sexualmente a mujeres paraguayas en Francia

Unas 19 personas que explotaban sexualmente a al menos cuarenta mujeres paraguayas en la región de París fueron detenidas en Francia, España y Paraguay, informó este miércoles la policía francesa.

sex-human-trafficking-reuters.jpg

Imagen ilustrativa del tráfico sexual, una práctica ilegal que se da en distintos puntos del orbe.

Reuters

A finales de setiembre, once personas, entre ellas los cabecillas de la red, fueron detenidas en Francia y cuatro en España, declaró a la agencia AFP, Elvire Arrighi, responsable de la Oficina Central de Represión de la Trata de Seres Humanos (Ocrteh).

Otros cuatro miembros de la red, tres hombres y una mujer, fueron detenidos este martes y este miércoles en Paraguay, donde fueron reclutadas las cerca de 40 víctimas identificadas, de entre 20 y 30 años.

Las 15 personas fueron acusadas de “tráfico de seres humanos en banda organizada” y 11 fueron encarceladas.

“Se trata de personas que reclutan a las víctimas, les prometen un trabajo en Europa, quedándose el dinero de los beneficios del tráfico y reinvirtiéndolo en bienes inmuebles en el lugar”, dijo Elvire Arrighi, estimando que la “red criminal era familiar y estaba bien organizada”.

Durante los allanamientos efectuados a finales de setiembre en Francia, se encontraron y entrevistaron a unas 15 víctimas en lugares de prostitución y se incautaron de 162.000 euros (183.000 dólares) en efectivo y tarjetas de teléfono.

La red del crimen organizado se basaba en una división de funciones: “Los que publican los anuncios, los encargados de trasladar a las víctimas de un apartamento a otro, los que reciben las llamadas y conciertan las citas, los encargados de enviar el dinero y los que lo recogen”, dijo Elvire Arrighi.

Más contenido de esta sección
Casi 50.000 mujeres y niñas de todo el mundo fueron asesinadas por sus parejas o familiares en 2024, lo que supone una media de 137 víctimas cada día, según un informe de ONU Mujeres.
Hace 1.700 años unos trescientos miembros de iglesias cristianas se reunieron en Nicea convocados por el emperador Constantino. Fue el primer concilio de la historia de la Cristiandad y su objetivo no era otro que unificar posiciones y sentar bases dogmáticas de la “nueva” religión, como el Credo Niceo, que se sigue pronunciando desde entonces como profesión de fe.
El Cartel de los Soles, organización criminal a la que Estados Unidos atribuye vínculos con el Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, y con la cúpula militar, fue designado por Washington como grupo terrorista, en una decisión que coincide con el despliegue del mayor contingente militar estadounidense en el Caribe y eleva la tensión con Caracas.
Los derechos humanos corren el riesgo de ser las primeras víctimas del despliegue de la inteligencia artificial generativa, alertó el lunes el Alto Comisionado de la ONU para los DDHH, advirtiendo sobre el potencial negativo de dichos sistemas.
Un robot humanoide chino entró en el libro Guinness de los récords al completar una caminata de más de 100 km en tres días, la mayor distancia que una máquina de este tipo ha recorrido jamás.
Contra todo pronóstico, la Cumbre de Líderes del G20 se cerró este domingo en Johannesburgo con la sensación de que supone un triunfo del multilateralismo y un éxito para la presidencia sudafricana del grupo, frente a los ataques del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que boicoteó la reunión.