25 sept. 2025

Desmantelan laboratorio de cocaína en Salto del Guairá

Mediante una excavación, antinarcóticos desmantelaron un laboratorio de cocaína en Salto del Guairá, Canindeyú. Llegaron a la droga gracias a un allanamiento que terminó con el hallazgo de una fosa con todos los elementos para el procesamiento de la pasta base.

El operativo estuvo liderado por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y representantes de la Fiscalía. El allanamiento se concretó en una casa ubicada en el barrio San José de Salto del Guairá. Cuando pensaban que no encontrarían evidencia, llegaron hasta una fosa.

El domicilio estaba vacío y no saben quién habitaba el lugar. El operativo fue desarrollándose sin pistas sobre el procesamiento de droga en el sitio, sin embargo, ante las características del suelo en la parte trasera de la residencia, decidieron excavar hasta que encontraron una fosa.

Laboratorio de cocaína.

Bajo la tierra se encontraban los elementos utilizados para el procesamiento de pasta base o cocaína: una prensa hidráulica, ollas para cocinar, moldes metálicos y de plástico, sellos para personalizar los paquetes de drogas y recipientes grandes de plástico con restos de cocaína.

Entre los objetos encontrados se hallaron gráficas o marcos de Batman, por ejemplo, el cual era utilizado como sello para otorgarle una especie de “producto con garantía de calidad” y a la vez saber quiénes son los productores de la droga, explicaron desde la Senad.

Según revelaron los antinarcóticos, ya manejan las identidades de los presuntos propietarios de la vivienda que operaba como laboratorio ilegal, por lo que proseguirán las investigaciones.

Más contenido de esta sección
Un padre, con gran impotencia, relató cómo con ayuda de la directora y maestras del colegio de su hija de 17 años, en San Lorenzo, atraparon a un hombre que buscaba llevársela ofreciéndole dinero. Denunció que fue un intento de rapto y pidió justicia.
La diputada Rocío Vallejo calificó de inútil y pidió que el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, se vaya, tras la denuncia que realizaron los peritos fiscales sobre las condiciones precarias que deben sortear para cumplir con sus labores.
El violento actuar de un asaltante fue captado por cámaras de seguridad de un comercio ubicado en el barrio Nazareth de Asunción. A punta de pistola, el hombre exigió a una comerciante que entregara su recaudación, amenazándola con disparar a su hija, de apenas unos meses de vida y a quien lleva al trabajo.

La Policía Nacional reportó la muerte de una joven que conducía una motocicleta en la intersección de las avenidas Mariscal López y Santa Teresa, que en su tiempo era conocida como Curva de la Muerte. La motociclista perdió el control al chocar contra el paseo central.
Una funcionaria del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) fue detenida en el Brasil, junto a otras dos personas, por transportar en un vehículo 200 kilos de marihuana. Además, la mujer es una conocida operadora política del movimiento Honor Colorado en Caaguazú.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca para las primeras horas de este jueves y cálida a calurosa durante la tarde y la noche. La temperatura máxima podría llegar a 31 grados. Para el fin de semana hay alta probabilidad de lluvias y tormentas.